Uber pide decreto del Gobierno para no salir de Colombia

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


El CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, se refirió a la salida de la plataforma en Colombia, desde el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, al que también acudió el presidente Iván Duque Márquez.

“Creemos realmente en Colombia, donde hemos hecho inversiones significativas y esta es una muy desafortunada circunstancia que nosotros pensamos que se puede evitar. Pero mientras no haya un cambio real, tendremos que aceptar que estamos solo hasta el final del mes”, dijo Khosrowshahi en una entrevista.

El CEO ve como única solución la emisión de un decreto por parte del Gobierno Nacional. “Tengo mucho respeto por el Presidente y pienso que puede expedir un decreto temporal que nos dé la posibilidad de tener tiempo y trabajar en un ambiente propio para avanzar con regulaciones razonables que puedan ser aplicables a todos”.

El tema del decreto ya había sido mencionado por la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien señaló que Colombia “no legisla para ninguna compañía en particular”, por lo que no se veía viable la opción de un decreto para que Uber se mantuviese operando en el país.

“No creemos que esto sea favorecer a una compañía en particular. El hecho es que nosotros fuimos injustamente señalados, mientras nuestros competidores van a seguir operando en Colombia y esa no es la respuesta correcta. A veces los líderes fuertes tienen que tomar decisiones fuertes”, agregó el líder de Uber.

La plataforma de Uber ha estado enviando correos masivos a sus suscriptores con una cuenta regresiva frente a su salida inminente del país. La compañía operará en Colombia hasta el 31 de enero del 2020, por el momento ya no se encuentra funcionando en Barranquilla y esperan encontrar un alivio para los más de 88.000 conductores que se quedarán sin empleo. “Vamos a luchar por ustedes”, puntualizó Khosrowshahi.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]