Confidenciales 360 Radio
Sorprendió a bastantes círculos sociales, empresariales y políticos, la lista de millonarios en Colombia que publicó la revista Forbes, donde estuvieron registrados 15 personas. Luis Carlos Sarmiento, dueño del Grupo Aval, encabezó la lista con una fortuna según la revista avaluada en miles de millones de dólares con 8.8.
En el segundo puesto se encontraba el también banquero Jaime Gilinski, quien ha presentado un crecimiento sostenido e importante, de tal manera que ha logrado desplazar a Alejandro Santo Domingo y a Carlos Ardila Lülle. El señor Gilinski, quien estuvo protagonizando hace poco la compra de un medio de comunicación, tiene una fortuna actualmente avaluada de 3.4 en miles de millones de dólares. También estuvo presente el Grupo Gilinski que tiene presencia en varios mercados de América Latina a través del banco GNB Sudameris.
Entre el listado estuvieron los hermanos Charadala, los Cortés, los hermanos Pacheco Cortés. No obstante, los hermanos Cortés Osorio del Grupo Bolívar encabezaban la lista. A su vez estuvieron la familia Barberi de tecnoquímicas, de donde procede la actual canciller colombiana y la familia Vegalara el mismo de Casatoro y Finandina, con una fortuna de 359 millones de dólares.
Santiago Mejía, quien es un empresario muy similar al que escapo de esta lista misteriosamente, es presidente de Colombiana de Comercio, tiene un patrimonio de 526 millones de dólares, dueño de Kalley, AKT Motos, Magenta, Singer, TVS, Royal Enfield, Castrol, entre otras. A su vez, es un influyente político, hoy hace parte de la junta directiva de empresas Públicas de Medellín y ha tenido momentos de voz política por parte del Sindicato Antioqueño.
El empresario del que hablamos es William Vélez del Grupo Ethos, que tiene presencia en México, Panamá, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Chile y Colombia. Su fortuna ha estado enmarcada siempre en el negocio de la ingeniería y la electricidad. Vélez hoy es uno de los dueños de la construcción en Colombia, sobretodo en línea de trasmisión de alta tensión, además de destacar en termoeléctricas, edificios, infraestructura vial, hidroeléctricas, plantas industriales, refinerías, entre otras. Incluso en el sector de los servicios públicos. William Vélez, tiene bajo Grupo Ethos distintas empresas como Interaseo, Atesa, Eléctricas de Medellín, Termotecnica coindustrial.
Sorprende que William Vélez no quedará en esta lista de millonarios, por su alta participación en distintos millonarios negocios que se desarrollaron en Colombia y se han desarrollado en su momento con la construcción del Aeropuerto El Dorado, donde el empresario tuvo participación.