Un Nobel de Paz para la libertad

El Premio Nobel de Paz otorgado a María Corina Machado representa mucho más que un galardón individual: es un mensaje global en favor de los venezolanos que han resistido persecución, exilio y censura bajo el régimen chavista.

Compartir

Durante dos décadas, María Corina Machado ha encarnado la voz más firme, coherente y valiente de la oposición venezolana. Su trayectoria política, marcada por la convicción, el coraje y una inquebrantable fe en la libertad, la ha convertido en símbolo de resistencia frente a uno de los regímenes más autoritarios del continente. Hoy, recibir el Premio Nobel de Paz no representa para ella un punto final, sino un nuevo comienzo: un impulso, un aliciente, un respaldo y, sobre todo, un reconocimiento al camino recorrido y al que aún falta por andar.


Sin duda, una alineación de fuerzas de gobiernos, movimientos sociales y políticos seguirá legitimando la causa de la libertad en Venezuela, y a María Corina como su máxima líder, promotora y rostro visible. Este premio es un golpe muy duro para el chavismo y para buena parte de la izquierda mundial, porque visibiliza la causa que ella ha defendido con determinación. Expone ante el mundo la tiranía, la satrapía bananera de Nicolás Maduro y de toda su cúpula de políticos mafiosos: Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López y Tarek William Saab, entre otros.

El mundo conoce cada vez más la situación de Venezuela: las libertades conculcadas, los presos políticos, la represión sistemática de las voces disidentes y la coerción total de la vida democrática. Desde hace mucho tiempo, la región latinoamericana, los países democráticos y libres, respetuosos de los derechos humanos y de la diferencia política, esperan que la dictadura de Nicolás Maduro sea removida, derrocada de manera legítima. Un régimen que no solo ha robado elecciones, como las de 2025 y varias anteriores desde 2015, sino que también ha hundido al país en la corrupción más descarada.

Le puede interesar:  Colombia 2026: El país pide un cambio sensato y profundo

Este Nobel, entonces, no es solo para María Corina Machado. Es para Venezuela, para toda la oposición, para los ciudadanos que han padecido la tiranía, para los que ofrendaron su vida, los desaparecidos, los asesinados, los exiliados —más de ocho millones de venezolanos—. Ese Nobel también es para ellos. Así lo reconoció ella misma al levantar el teléfono y escuchar la voz de los noruegos que le anunciaban el Premio Nobel de Paz.

Estas y otras circunstancias deben seguir impulsando el llamado a la comunidad internacional para que ayude y coopere en una cruzada por la libertad y la recuperación de Venezuela. Si por el camino del diálogo y los acuerdos no se logra que la banda que hoy gobierna el país abandone el poder, habrá que hacerlo por la fuerza. Esa legitimidad hoy está reconocida en el mundo decente. No así por partidos como Podemos, en España, ni por movimientos radicales de izquierda y tiranos de distintas latitudes, que han salido a criticar el galardón a María Corina porque ven en ella un espejo que refleja lo que ellos mismos representan o podrían llegar a ser.

Por último, es preciso recordar que la vida de María Corina, como la de todos los venezolanos víctimas del régimen, es sagrada. Hay que cuidarla, protegerla y, al mismo tiempo, dar pasos decisivos, contundentes y frontales. No se pueden seguir alimentando falsas ilusiones: es momento de tomar decisiones firmes, aunque resulten políticamente incorrectas. La causa de la libertad lo exige.

Desde aquí, la felicitación sincera a María Corina, a quienes la han acompañado, a los civiles que resisten dentro de Venezuela, a los exiliados, a los presos políticos y a todos los que no han claudicado. Este premio también es suyo. Que el Nobel de Paz sea la antesala de una gran coalición internacional, de una avanzada por la paz y la libertad que, finalmente, libere al pueblo venezolano.

Le puede interesar:  Rompiendo con la burocracia, un puffin a la vez

Lea también: Las polémicas cuentas de instagram que José Jerí dejó de seguir hoy

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar