Un programa de gobierno con calidad de vida.
Raúl Cardona, candidato a la Alcaldía de Envigado por el partido Liberal.
360 Radio
¿Cómo avanza la campaña a mes y medio de las elecciones?
R.C: “Trabajando muy duro, visitando muchas comunidades, reuniéndonos con muchas personas y recorriendo Envigado”.
360 Radio
¿Cuáles son las soluciones e ideas que ha recogido en los recorridos que ha hecho?
R.C: “ Me dediqué realmente 10 meses a escuchar a los envigados, tocando puertas, en los barrios y en las comunidades y pudimos detectar 5 grandes programas que los envigados quieren que nos enfoquemos en la próxima administración.
Primero la seguridad, educación, la juventud, la vivienda de interés social y la protección social, es decir, reducir ese porcentaje de pobreza, que aun que Envigado es el municipio que tiene el menor porcentaje de pobreza del país, igualmente hay que trabajar mucho por estas personas”.
360 Radio
¿Qué proyectos tiene en su plan de gobierno para ejecutar y seguir aportando a que Envigado tenga una buena movilidad?
R.C: “ Primero, hablamos de analizar la posibilidad de construir un sistema de transporte que recorra la ciudad de oriente a occidente, es decir, perpendicular a los sistemas que actualmente tenemos como el Metroplús o el Metro.
Una de las soluciones es bajar a las personas en sus vehículos y montarlas a los sistemas de transporte eficientes, ecológicos, seguros, cómo dos y estamos en este momento estudiando la posibilidad de la construcción de un sistema de transporte que recorra la ciudad y que realmente baje a las personas de las lomas, de oriente a occidente.
Pero eso no se queda ahí, debemos entrar a discutir con el municipio de Medellín, lo vecinos unos problemas que realmente son problemas regionales en cuanto a movilidad que debemos entrar a dar solución”.
360 Radio
¿Cómo lograr abordad esas soluciones que se deben repartir con los municipios vecinos?
R.C: “Tenemos que proponerle a los envigadeños mostrándole las ventajas de pertenecer y no al área metropolitana, serán ellos finalmente quienes decidan, ese es uno de los puntos de la agenda para la próxima administración.
En caso de que esto no se llagará a dar, igualmente nosotros tenemos que entrar a trabajar por medio o bien por obras de cofinanciación a través de la Nación, haciendo gestiones con Bogotá o la Gobernación de Antioquia e igualmente haciendo gestión con los demás municipios”.
360 Radio
¿Qué ha analizado frente a la situación del Metroplús?
R.C: “En el tamo 2B dependemos del Consejo de Estado, el el 2A es preocupante en el sentido de que usted sabe que ya se interpuso una demanda en contra de la licencia ambiental, contra el permiso ambiental, y eso ya retarda al momento de sacar una licitación.
Nosotros esperamos que una vez se responda al recurso de reposición, haya realmente una licitaba del Metroplús de iniciar las obras con una licitación y que esto no vaya a tener más tropiezos porque de verdad pienso que los propietarios y los que han sufrido tanto con Metroplús no merecen tener que esperar mucho más de los que ya han esperado”.
360 Radio
¿Cuáles son esos planes que usted tiene en mente para continuar y cuáles on esos otros que piensa que no tiene cabida en el municipio?
R.C: “Esta administración que pasa se ha enfocado mucho en el tema educativo y en tema de infraestructura, mi programa de gobierno es más social, donde nuestro compromiso es que vamos a vivir mejor y esto encierra un pilar fundamental donde los jóvenes, los niños, los adultos mayores y todas las personas, sean realmente las inversiones más importantes enfocadas hacia ellos, hacia mejorar su calidad de vida.
Hay cosas muy buenas que tiene la administración como los subsidios que tienen a Envigado en lo que es ahora, el municipio con mejor calidad e vida de país, el mejor vividero y con el menor índice de pobreza, pero aún así hay muchas cosas que hay que hacer y replantear.
El tema, por ejemplo, d los parquímetros; yo estoy de acuerdo en sentarme con todos los comerciantes de Envigado y valorar la pertinencia o no de esto. En el tema educativo también queremos hacer una muy alta inversión, pero nos vamos a enfocar en tema d ella calidad educativa y la profesionalización.
360 Radio
¿Por qué los envigados deben acompañarlo el próximo 25 de octubre, qué le dejará a Envigado y cómo lo pueden hacer?
R.C: “ Tenemos un programa de gobierno que ha sido realizado con todas las persona sus necesidades, hemos recogido los sueños que los envigadeños quieren, entonces tenemos un excelente programa de gobierno. Segundo tienen una persona que ya ha trabajado por Envigado, que ha demostrado gestión y de puestas abiertas; donde se atienden y resuelven los problemas, que le gusta ayudar y tiene toda la preparación para que Envigado siga siendo la ciudad con mejor calidad d vida del país y que se hagan grandes inversiones en mejorar la calidad de vida de los envigadeños.
En cuatro años van a tener una ciudad muy preparada para el futuro, completamente segura y preparada para los retos del milenio”.