Una a una: Las excentricidades de Thobias que lo pusieron al descubierto

Las excentricidades de Thobias saltaban a la vista: superautos, criptomonedas y promesas filantrópicas.

Compartir

Kevin Thobias pasó de exhibir hiperdeportivos, mansiones y una vida plagada de excesos en Medellín y Puerto Rico a sentarse en el banquillo de los acusados por fraude electrónico y lavado de dinero.

Sus excentricidades —desde el primer Bugatti Chiron rodando en Colombia hasta una Tesla Cybertruck inmovilizada— no solo atrajeron millones de seguidores; también encendieron las alarmas de las autoridades federales, que lo señalan de manipular reseñas en Amazon y de aprovechar incentivos fiscales de Puerto Rico para mover más de 6,7 millones de dólares.

Le puede interesar: Sueldo de Juan Fernando Quintero con River Plate 2025 en pesos colombianos

Las excentricidades de Thobias saltaban a la vista: superautos, criptomonedas y promesas filantrópicas. Pero detrás del brillo, el influencer estadounidense de 29 años enfrenta cargos federales tras su captura en San Juan el 14 de julio de 2025, en un caso que desnuda cómo el lujo desmedido puede ser la pista de un esquema financiero turbio.

El ascenso meteórico y las excentricidades de Thobias en Medellín

Kevin Thobias irrumpió en 2023 cuando anunció que traería a Colombia un Bugatti Chiron valorado en 3,6 millones de dólares (unos 16 000 millones de pesos) y prometió “recorrer todas las calles de Medellín” con él.

La supermáquina arribó meses después —vía contenedor desde Miami— y se convirtió en “el vehículo más rápido del país”.

Este fue el Bugatti que llevó a la caída y captura de Kevin Thobias

No era su único capricho: poseía además una mansión en el exclusivo barrio El Poblado, con jacuzzi, gimnasio privado y una AK-47 artística bañada en símbolos de bitcoin.

Le puede interesar:  'Raspa y gana', la estafa dirigida a adultos mayores que sucede a plena luz del día en muchos centros comerciales

Otra joya de su garaje fue la primera Tesla Cybertruck matriculada en Colombia, inmovilizada en El Peñol por irregularidades de placa y color, episodio que alimentó la conversación sobre las excentricidades de Thobias en redes.

Detrás del glamour, el influencer repetía la misma narrativa: su fortuna provenía de inversiones tempranas en bitcoin y acciones de Tesla, combinadas con comercio electrónico y la empresa Nutra­group Holdings.

Detrás del glamour: el esquema ‘black hat’ en Amazon

Según el indictment presentado el 3 de julio de 2025 en el Tribunal Federal de Puerto Rico, Thobias lideró entre 2018 y 2020 un operativo de “servicios black hat” para manipular reseñas de suplementos de testosterona vendidos en Amazon mediante Nutra­group.

La acusación describe eliminación de comentarios negativos, derribo de listados de competidores y transferencias de 6,7 millones de dólares, incluida la compra del Bugatti con 3 millones provenientes del esquema.

El caso se produce en medio de una ofensiva corporativa: Amazon persigue judicialmente a brokers de reseñas falsas y ha bloqueado 250 millones de valoraciones sospechosas solo en 2023. 

Tales prácticas se enmarcan en un ecosistema subterráneo donde incluso se han formulado demandas contra vendedores que usan denuncias falsas para hundir a la competencia.

Algunos analistas comparan el modus operandi con otros fraudes de Marketplace, como los “bug zappers” de marcas dudosas que inundan la plataforma con ratings inflados.

Beneficios fiscales y el sueño político en Puerto Rico

Buscando reducir su carga impositiva, Thobias se acogió a las Leyes 20 y 22 de Puerto Rico (hoy consolidadas en la Ley 60), que ofrecen exenciones de capital y tasas de 4 % a servicios de exportación. El indictment alega que el empresario presentó información falsa para obtener dichos decretos, pese a contar con menos de dos empleados en la isla.

Le puede interesar:  Los países que más consumen cerveza al año: así está Colombia

Mientras disfrutaba de ventajas tributarias, el influencer donó equipos de protección a la Policía de San Juan durante la pandemia y llegó a declarar que aspiraba a la gobernación, pese a no cumplir aún los 30 años requeridos.

Estas excentricidades de Thobias ensancharon su popularidad local pero también despertaron el escrutinio de legisladores que cuestionan si los incentivos realmente benefician a la economía puertorriqueña o solo atraen capital especulativo.

La caída: cargos federales y futuro judicial

El 10 de julio de 2025, ante la jueza federal Camille Vélez Rivé, Thobias se declaró no culpable y quedó en libertad bajo palabra; su próxima vista está programada para el 8 de agosto.

Los fiscales lo acusan de fraude electrónico, conspiración y lavado de dinero; piden el decomiso de su Bugatti, la Cybertruck y la mansión de El Poblado, que serían “frutos del delito”.

Si es hallado culpable, podría enfrentar hasta 20 años de prisión y la pérdida de todos los activos adquiridos con ganancias ilícitas, un recordatorio de que el espectáculo del lujo tiene un límite cuando se nutre de prácticas fraudulentas.

Le puede interesar: Los equipos colombianos que reciben dinero por el fichaje de Jhon Arias: ¿De a cuánto les toca?

Bugatti

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar