Universidad de Cartagena será la encargada de la elección del Contralor Departamental

Compartir

La Asamblea Departamental de Antioquia, informó que la Universidad de Cartagena será la encargada de adelantar el proceso de convocatoria pública para conformación de la terna de candidatos al cargo de Contralor Departamental de Antioquia, para el periodo 2026-2029.

La Universidad de Cartagena les ganó la puja a las diferentes instituciones de educación superior de la ciudad y de amplia trayectoria como lo son la Universidad de Antioquia y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid.

Su cometido a parte de realizar la convocatoria pública de los candidatos es, realizar la evaluación y luego presentarle la información a la Asamblea Departamental para posteriormente elegir al candidato más idóneo para el cargo de Contralor Departamental.

Universidad de Cartagena será la encargada de la elección del Contralor Departamental

La Asamblea Departamental dio a conocer que extendió la invitación a más de 20 instituciones, tanto públicas como privadas a nivel departamental y nacional para que presentaran sus propuestas, de las cuales dos no estaban interesadas en participar en el concurso y solo tres universidades presentaron la documentación pertinente para participar, las cuales fueron la U. de A., el Jaime Izasa Cadavid y la Universidad de Cartagena.

Universidad de Cartagena será la encargada de la elección del Contralor Departamental

Por su parte la Universidad de Antioquia reportó experiencia de cuatro contratos con objetos similares y conexos, además de metodologías válidas, sin embargo, su propuesta excedió el presupuesto oficial en 56.6 % tornándose financieramente inviable para la corporación.

El Politécnico Jaime Isaza Cadavid reportó experiencia de tres contratos con objetos similares y la propuesta económica presentada es indeterminada dependiendo del número de candidatos, lo que representa un riesgo para la Asamblea, además no presenta mayor detalle sobre la robustez de su plataforma tecnológica y certificaciones de seguridad.

Le puede interesar:  Gestión de gobierno en Envigado: avances en convivencia, espacio público y libertad religiosa

Por último, la Universidad de Cartagena reportó una experiencia de dieciséis contratos ejecutados con objetos similares al proceso de convocatoria, demostrando suficiente experiencia en estos procesos, además de ofrecer un valor fijo y cerrado de $99.000.000, el cual está por debajo del presupuesto oficial.

A parte de lo económicos, otro punto que influyó en la contratación de la institución de la Costa Atlántica es que cuentan con, plataforma tecnológica propia, que brinda garantías y seguridad, sala con biometría, CCTV, red LAN aislada y discos duros con seguridad reforzada para evitar filtraciones y mantener la cadena de custodia de las pruebas.

“Su propuesta representa el mejor balance entre experiencia, rigor técnico y valor económico, asegurando que la Asamblea Departamental de Antioquia desarrolle un proceso de selección que refleje los principios de transparencia, publicidad y meritocracia exigidos por la ley”, indicó la corporación en un comunicado.

Con base en esto los diputados Verónica Arango García, Presidente y Mateo Escobar Valencia, Vicepresidente Primero, aprobaron la contratación con dicha institución para llevar a cabo la elección del Contralor Departamental.

También también puede leer: Esto dijo Gustavo Petro sobre la renuncia de Laura Sarabia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar