Los investigadores piden políticas públicas que ayuden a mejorar el aire que se respira en Medellín
Por: Redacción 360 Radio
La Universidad de Medellín, se encuentra trabajando en mejorar y endurecer las políticas públicas que hay en el Valle de Aburra respecto a la calidad del aire, como aporte al primer episodio por el que actualmente atraviesa la ciudad.
Los investigadores proponen políticas más fuertes, dicen que el tapabocas no ayuda mucho porque igual ingresan partículas al organismo y que el pico y placa tampoco sirve de nada, no contribuye con el problema el costo beneficio no hace que la medida sea adecuada.
Gabriel Jaime Maya, docente de Ingeniería Ambiental en la Universidad de Medellín, dice: “Mientras haya crecimiento poblacional, hay una necesidad de transportarnos, de vestirnos, de divertirnos, de ir a trabajar y sigamos creciendo, va a seguir aumentando estas necesidades. Qué hay que trabajar desde el Gobierno Nacional con unas políticas más fuertes en cuanto al uso del automóvil, a la tecnología de los automóviles para poder ser más efectivos como se ha demostrado en países como Chile”.
Según lo anterior la calidad del aire no va mejorar mientras el crecimiento poblacional en Medellín siga en aumento, por este motivo le piden al Gobierno Nacional que trabajen en políticas de sostenibilidad para que la ciudadanía se movilice en vehículos eléctricos y que el transporte público debe ser sostenible o sea iniciar la transición energética.
LEA TAMBIÉN: Petro hace llamado al sector financiero para reducir tasa de intermediación