sábado, marzo 25, 2023
More

    Álvaro Uribe y Zuluaga respondieron a señalamientos de Aida Merlano

    La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia remitió copias de la declaración de la excongresista Aida Merlano Rebolledo a la Fiscalía General y la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    En el impulso de copias están involucradas 19 personas, entre ellos, el presidente de Colombia Iván Duque, los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez, además del exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el polémico exfiscal Néstor Humberto Martínez.

    Tras filtrarse la noticia, los involucrados dieron sus declaraciones con relación a lo dicho por la excongresista, el primero en hacerlo fue el exsenador Uribe, por medio de un comunicado del Partido Centro Democrático.

    Uribe manifestó que sus campañas políticas han sido financiadas con recursos transparentes, todos declarados por los gerentes: José Roberto Arango, Roberto Arenas, Nicolás Echavarría y Victoria Restrepo.

    LEER TAMBIÉN: Uribe y Santos, salpicados por Aida Merlano en el escándalo de compra de votos

    En la declaración, Merlano sostuvo que Óscar Iván Zuluaga recibió dinero por “debajo de la mesa” para impulsar la campaña al Senado de la congresista, además, lo señaló de recibir plata de las familias Char y Gerlein para su campaña presidencial en 2014.

    Zuluaga negó “categóricamente que dinero de dicho origen hayan ingresado a mi campaña en 2014, que ha sido investigada de manera exhaustiva durante cerca de ocho años sin que se haya encontrado irregularidad alguna”.

    Álvaro Uribe y Óscar Iván Zuluaga manifestaron que no conocieron a Aida Merlano. “Vale la pena recordar que los hechos por lo que se investiga a Merlano están relacionados con su candidatura en 2018, año en cual no fui candidato”, agregó Zuluaga.

    El candidato le solicitó a “las autoridades competentes que realicen una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades. Estoy presto a renunciar a la preinscripción administrativa para que el Consejo Nacional Electoral realice las investigaciones que crea oportunidad sobre mi campaña en 2014”.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia remitió copias de la declaración de la excongresista Aida Merlano Rebolledo a la Fiscalía General y la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    En el impulso de copias están involucradas 19 personas, entre ellos, el presidente de Colombia Iván Duque, los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez, además del exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el polémico exfiscal Néstor Humberto Martínez.

    Tras filtrarse la noticia, los involucrados dieron sus declaraciones con relación a lo dicho por la excongresista, el primero en hacerlo fue el exsenador Uribe, por medio de un comunicado del Partido Centro Democrático.

    Uribe manifestó que sus campañas políticas han sido financiadas con recursos transparentes, todos declarados por los gerentes: José Roberto Arango, Roberto Arenas, Nicolás Echavarría y Victoria Restrepo.

    LEER TAMBIÉN: Uribe y Santos, salpicados por Aida Merlano en el escándalo de compra de votos

    En la declaración, Merlano sostuvo que Óscar Iván Zuluaga recibió dinero por “debajo de la mesa” para impulsar la campaña al Senado de la congresista, además, lo señaló de recibir plata de las familias Char y Gerlein para su campaña presidencial en 2014.

    Zuluaga negó “categóricamente que dinero de dicho origen hayan ingresado a mi campaña en 2014, que ha sido investigada de manera exhaustiva durante cerca de ocho años sin que se haya encontrado irregularidad alguna”.

    Álvaro Uribe y Óscar Iván Zuluaga manifestaron que no conocieron a Aida Merlano. “Vale la pena recordar que los hechos por lo que se investiga a Merlano están relacionados con su candidatura en 2018, año en cual no fui candidato”, agregó Zuluaga.

    El candidato le solicitó a “las autoridades competentes que realicen una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades. Estoy presto a renunciar a la preinscripción administrativa para que el Consejo Nacional Electoral realice las investigaciones que crea oportunidad sobre mi campaña en 2014”.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico