El uribismo promueve un nuevo Tribunal de Paz y elige a Juan Carlos Vélez como abanderado por el No

Compartir

La iniciativa del Tribunal propone evaluar crímenes de militares, civiles y policías contra el orden público.

Por: Cristian Camilo Muñoz @CristianMunozma

Un nuevo proyecto de reforma constitucional fue radicado este miércoles por el Centro Democrático, en él se proponen  penas de prisión de cinco años y un esquema de libertad condicional para militares, civiles y policías que estén relacionados con violaciones al orden público.

Álvaro Uribe Vélez,  José Obdulio Gaviria y Alfredo Rangel  son los protagonistas de esta iniciativa.  Según los senadores, la idea es que se asuman procesos y se revisen las sentencias de “militares, policías y civiles “implicados en delitos relacionados con la “lucha antiterrorista, el orden público, los delitos políticos y sus conexos”
Según Alfredo Rangel este tribunal sería completamente opuesto al que se está discutiendo en la Habana pues al contrario de este, no habrá presencia de impunidad.

Por otro lado, el Centro Democrático reafirma su campaña para el No, en el plebiscito, pues este miércoles se dio a conocer que Juan Carlos Vélez Uribe, excandidato a la alcaldía de Medellín, ratificó su labor en la gestión administrativa de esta iniciativa. Sin embargo los voceros de esta campaña serán el expresidente Álvaro Uribe Vélez, Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo e Iván Duque.

Juan Carlos Vélez será puntualmente el encargado de administrar los recursos de la campaña, organizar eventos en las diferentes regiones del país y el encargado de la logística. El excandidato fue nombrado directamente por Álvaro Uribe Vélez.

Le puede interesar:  Así será la carrera 'Por la Vida' en apoyo a Miguel Uribe: ciudades, rutas y horarios

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar