Así usaron un grupo de WhatsApp para coordinar el magnicidio contra Miguel Uribe Turbay

El magnicidio de Miguel Uribe Turbay se fraguó con precisión criminal: un grupo de WhatsApp, bautizado “Plata o Plomo”, sirvió como centro de operaciones para coordinar seguimientos, videollamadas y la entrega de un arma Glock modificada que fue disparada por un menor de edad durante el atentado en el parque El Golfito, en Bogotá.

Compartir

El magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay no fue un hecho aislado, sino el resultado de una planeación meticulosa que se coordinó a través de videollamadas en un grupo de WhatsApp llamado “Plata o Plomo”, destinado a documentar en tiempo real los seguimientos al joven político.

Según la investigación, la estructura criminal dispuso de un arma de fuego marca Glock, tipo pistola de color negro, la cual fue modificada en sus características esenciales para aumentar su letalidad y disparar en ráfaga. El arma fue trasladada en diferentes vehículos, con apoyo de motocicletas, y entregada finalmente a un menor de edad, quien fue utilizado para accionar los disparos contra el senador.

El asesinato de Miguel Uribe Turbay fue planeado en un grupo de WhatsApp

Durante la preparación del atentado, los integrantes de la banda sostuvieron al menos cuatro videollamadas en el grupo de WhatsApp, en las que participaron figuras como Jaro Loballe, señalado como uno de los coordinadores del crimen, y en las que se incluía al menor infractor, subordinado de la estructura, conocido bajo el alias “Moti”.

La Fiscalía estableció que el homicidio fue cometido bajo la promesa de una remuneración económica, con pagos previamente definidos para cada participante de acuerdo con su rol en la operación.

Una planeación en fases

La conspiración se ejecutó por etapas. Primero, múltiples seguimientos documentaron la rutina del senador: su lugar de residencia, su vehículo y sus actividades públicas. Toda esta información se compartía al instante en el grupo de WhatsApp.

El 6 de junio de 2025, un día antes del atentado, tres de los involucrados Carlos Eduardo Mora, Hélder José Arteaga y el menor realizaron un reconocimiento en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, donde se llevaría a cabo el ataque. Durante esa visita, Arteaga hizo una videollamada a Loballe para mostrarle el lugar y confirmar los detalles de la operación.

Le puede interesar:  En fotos: Este es Wilson Castiblanco, el Alcalde de Samacá, Boyacá que amenazó a Jhon Alex Castaño

El 7 de junio de 2025, en una nueva videollamada, Loballe dio instrucciones sobre cómo ajustar la pistola Glock para disparar en ráfaga. Ese día, Hélder Arteaga, Carlos Mora, Katerine Martínez y el menor infractor se reunieron dentro de un vehículo, donde se entregó el arma y se afinaron los últimos detalles del ataque, mientras otro miembro de la estructura, Julián González, realizaba vigilancia perimetral.

Miguel Uribe 8

El ataque en El Golfito

A las 5:28 de la tarde, el menor descendió del vehículo y se dirigió hacia el parque El Golfito, donde el senador Uribe Turbay ofrecía un discurso político. Siguiendo las instrucciones, se ubicó a sus espaldas y accionó el arma modificada, impactando en el cráneo y la rodilla del congresista.

Gravemente herido, Miguel Uribe Turbay falleció semanas después, el 11 de agosto de 2025, a causa de las lesiones. El menor infractor fue perseguido por la comunidad y por los escoltas presentes en el lugar, quienes lo aprehendieron a pocas cuadras, tras un intercambio de disparos en el que resultó herido.

Las autoridades señalan que el crimen no solo fue un acto de violencia política, sino también una muestra del grado de sofisticación con el que operan las estructuras criminales: vigilancia en tiempo real, uso de menores de edad y coordinación a través de plataformas digitales como WhatsApp.

También puede leer: ¿Qué está pasando en La Unión, Antioquia, y por qué se planea un Consejo de Seguridad?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar