Por: Redacción 360 Radio
La Superintendencia Financiera anunció que, en el primer trimestre del año, los establecimientos de crédito en Colombia redujeron sus utilidades en 14,21% y llegaron a $3 billones, $368.317 millones menos que los $3,37 billones registrados en el mismo periodo del año pasado.
Los activos llegaron a $789,4 billones, que representan un alza anual de 12,38%. Los pasivos sumaron $685,5 billones y aumentaron 13,54%.
Los activos de todo el sistema financiero colombiano, al cierre de marzo de 2020, alcanzaron $2,051.5 billones, con un alza anual de 5,8%.
El regulador destacó que la pandemia representó un desafío sin precedentes para la estabilidad financiera, por lo que las autoridades en Colombia y otros países han adoptado medidas decisivas para evitar que el choque temporal en la producción no se traduzca en un daño permanente en la actividad económica y, como consecuencia, en la actividad financiera.
El sistema financiero reportó una baja de $59 billones en sus utilidades y registró pérdidas por $25 billones en el primer trimestre del año, destacó el informe.
Los fondos privados de pensión sufrieron el golpe más fuerte y reportaron una disminución de $23,6 billones; seguido de las fiduciarias con -$5,6 billones; los fondos administradores por intermediarios de Valores con $1,99 billones; los Fondos de prima media con -$66.318 millones y las aseguradoras con una fuerte baja de $2.068 millones.