¿En qué va Parques del Río?

Compartir

Por: 360 Radio

Tras cerrar un 2015 con total cumplimiento en metas financieras, técnicas y de cronograma, además de ahorros en recursos, de acuerdo a un informe de gestión entregado por el exalcalde de Medellín Aníbal Gaviria, y cuando todo parecía que marchaba a la perfección, lo que hoy ve la ciudad, en especial los vecinos de la obra de este importante proyecto urbanístico es bastante diferente y preocupante, pues la fase A está retrasada y la fase B está aplazada porque al parecer no es prioridad y no hay presupuesto.

Seis meses de retraso en las obras

En su primera rendición de cuentas ante el Concejo de Medellín, el alcalde de la ciudad Federico Gutiérrez, confirmó que las obras de la fase 1B de Parques del Río solo iniciarán hasta el 29 de agosto, es decir seis meses después de lo presupuestado y que la fase que actualmente se ejecuta, o sea la fase A, se entregaría solo hasta finales de junio.

Por otra se conoció recientemente que el paisaje en Parques del Río tardará hasta agosto. Solo hasta este mes las láminas de concreto que revisten el soterrado del primer tramo del proyecto será cubierto para dar paso a los primeros jardines para la decoración de la obra, los cuales estarán a cargo del Jardín Botánico.

 

El malestar de Federico Gutiérrez

El actual alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, nunca ha ocultado su preocupación por la que es considerada la mayor obra de urbanismo de la ciudad y siempre ha mostrado su malestar con el exalcalde, Aníbal Gaviria, por la adjudicación de la segunda etapa a menos de una semana de que este terminara su mandato.

Le puede interesar:  El legado del Papa Francisco

Las preocupaciones y el malestar de Gutiérrez son entendibles porque es una realidad que su plan de gobierno y los proyectos que él tenía para la capital antioqueña se verán afectados porque tendrá que lidiar con una mega obra que no estaba en su planes. Adicionalmente en las cuentas que hace la Alcaldía de Medellín faltan por lo menos 122.000 millones de pesos para la ejecución de la etapa 1B y se estima que el costo total del imponente proyecto supera los cuatro billones, por lo que el mandatario sostiene que hay otras prioridades para la ciudad.

Los vecinos son los más preocupados

En el barrio Conquistadores las preocupaciones y el descontento con los retrasos de las obras es el diario vivir, pues los cronogramas establecidos por la administración pasada no se están cumpliendo. Para ellos el ritmo de las obras bajó y aunque la apertura de los dos soterrados ayudó para mejorar en algo la movilidad por la Autopista, la problemática para los habitantes de la zona sigue igual, pues tienen las mismas restricciones para salir y entrar del barrio.

Los residentes de Conquistadores están cansados, ya no ven el mismo número de trabajadores, no ven avances en temas de urbanismo y paisajismo como debería ser. Señalan que el alcalde Federico Gutiérrez impartió una orden de frenar un poco proyecto, aclarando que sin malas intenciones, para ser más rigurosos en algunos temas y volver hacer cosas que ya estaban hechas, lo que ha generado que sean muchas las personas que ya están perdiendo la paciencia.

¿Qué dice la Alcaldía?

Le puede interesar:  Jóvenes Referentes de Medellín, con miras para transformar a Colombia

360 Radio intentó ponerse en contacto con la Alcaldía de Medellín para hablar respecto al tema, sin embargo no fue posible establecer comunicación con la administración. En las diferentes redes sociales de la mega obra es clara la disminución en los tweets y publicaciones, por lo que es poca la información oficial que se conoce al respecto.

Sin embargo el alcalde Gutiérrez ha asegurado en diferentes reuniones que existe un compromiso para terminar las etapas 1A y 1B, que se están buscando recursos y que el proyecto saldrá adelante.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar