viernes, marzo 31, 2023
More

    Vacuna de Moderna contra el Covid-19 tiene eficacia superior al 94%

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Por medio de un comunicado, la farmacéutica estadounidense Moderna anunció que su vacuna en contra del coronavirus tiene una eficacia de 94,5% para reducir el riesgo de contraer la enfermedad.

    La información llegó una semana después de que los laboratorios de Pfizer y BioNTech confirmaran una seguridad de su vacuna del 90%, y que Rusia indicara que su vacuna, denominada Sputink V, es segura en 92%.

    LEER TAMBIÉN: Vacuna contra el Covid-19 será gratuita en Colombia

    Esto significa que el riesgo de contraer el nuevo coronavirus se redujo en 94,5% en el grupo vacunado, con relación al grupo placebo del gran ensayo clínico que tiene Moderna en curso en Estados Unidos.

    El estudio reclutó a más de 30.000 participantes en Estados Unidos y se ha realizado, de acuerdo con la información aportada, con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y los Institutos de Salud de Estados Unidos, parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el Instituto Biomédico.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Por medio de un comunicado, la farmacéutica estadounidense Moderna anunció que su vacuna en contra del coronavirus tiene una eficacia de 94,5% para reducir el riesgo de contraer la enfermedad.

    La información llegó una semana después de que los laboratorios de Pfizer y BioNTech confirmaran una seguridad de su vacuna del 90%, y que Rusia indicara que su vacuna, denominada Sputink V, es segura en 92%.

    LEER TAMBIÉN: Vacuna contra el Covid-19 será gratuita en Colombia

    Esto significa que el riesgo de contraer el nuevo coronavirus se redujo en 94,5% en el grupo vacunado, con relación al grupo placebo del gran ensayo clínico que tiene Moderna en curso en Estados Unidos.

    El estudio reclutó a más de 30.000 participantes en Estados Unidos y se ha realizado, de acuerdo con la información aportada, con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y los Institutos de Salud de Estados Unidos, parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el Instituto Biomédico.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico