viernes, septiembre 29, 2023

Vacunación se retrasó por esperar el despliegue de ministros del gobierno

- Advertisement -

En diferentes zonas del país el inicio de las jornadas de vacunación se ha pospuesto varias horas, por aguardar la llegada de varios ministros que estarán representando al Gobierno Nacional en las sedes hospitalarias, según lo han manifestado periodistas a través de redes sociales.

En el Valle del Cauca, la agenda se modificó. Según indicaron los periodistas de la Gobernación de este departamento, la aplicación de las vacunas iniciaría a las 10 a.m., pero para contar con la presencia del ministro de Justicia y Derecho, Wilson Ruíz, como representante del gobierno del presidente Iván Duque, esta se pospuso hasta las 2:00 p.m.

En su cuenta de Twitter, el ministro compartió un trino diciendo que efectivamente se está dirigiendo a Cali, capital del Valle, para acompañar el proceso. “Colombia saldrá adelante y lo haremos juntos como país”, indicó el funcionario.

LEER TAMBIÉN: Amazonas recibirá 54 de las 50.000 vacunas que llegaron a Colombia

“Llegue por favor rápido, señor ministro, porque aplazaron el comienzo de la vacunación en Cali, porque tocaba esperarlo a usted para la foto”, señaló la periodista de Caracol Radio, Vanesa de la Torre en un tweet.

Ante este panorama, los cibernautas demostraron su indignación diciendo que el Gobierno Nacional está convirtiendo la vacunación masiva en un show mediático y un logro del gobierno de turno.

Le puede interesar:  Expoartesano: Balance deja récord histórico en ventas

Y lo cierto es que el hecho de que los colombianos ya estemos en el proceso de vacunación es una victoria de y para la gente y es una obligación de los mandatarios, quienes, se suponen, son los que velan por el bienestar y progreso del país.

Cabe mencionar que otros países que han logrado avanzar significativamente con sus programas de vacunación masiva, han puesto como prioridad la salud de sus ciudadanos. Los dirigentes han estado atentos al desarrollo de las jornadas, a la llegada de más vacunas y a la continuidad de las negociaciones, pero no se han molestado en cortar cintas y enviar representantes a los centros de salud. ¿Por qué en Colombia la vacunación se está politizando la vacunación?

LE PODRÍA INTERESAR: Vacunación en Antioquia iniciará el próximo jueves 18 de Febrero

La periodista María Jimenza Duzán también comentó al respecto a través de Twitter, explicó que aunque la vacunación inició antes del 20 de febrero, como lo había indicado en principio el presidente Iván Duque, la distribución de las dosis se estaría haciendo “con miras a las próximas elecciones”.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

En diferentes zonas del país el inicio de las jornadas de vacunación se ha pospuesto varias horas, por aguardar la llegada de varios ministros que estarán representando al Gobierno Nacional en las sedes hospitalarias, según lo han manifestado periodistas a través de redes sociales.

En el Valle del Cauca, la agenda se modificó. Según indicaron los periodistas de la Gobernación de este departamento, la aplicación de las vacunas iniciaría a las 10 a.m., pero para contar con la presencia del ministro de Justicia y Derecho, Wilson Ruíz, como representante del gobierno del presidente Iván Duque, esta se pospuso hasta las 2:00 p.m.

En su cuenta de Twitter, el ministro compartió un trino diciendo que efectivamente se está dirigiendo a Cali, capital del Valle, para acompañar el proceso. “Colombia saldrá adelante y lo haremos juntos como país”, indicó el funcionario.

LEER TAMBIÉN: Amazonas recibirá 54 de las 50.000 vacunas que llegaron a Colombia

“Llegue por favor rápido, señor ministro, porque aplazaron el comienzo de la vacunación en Cali, porque tocaba esperarlo a usted para la foto”, señaló la periodista de Caracol Radio, Vanesa de la Torre en un tweet.

Ante este panorama, los cibernautas demostraron su indignación diciendo que el Gobierno Nacional está convirtiendo la vacunación masiva en un show mediático y un logro del gobierno de turno.

Le puede interesar:  Juan David Correa es el nuevo ministro de Cultura

Y lo cierto es que el hecho de que los colombianos ya estemos en el proceso de vacunación es una victoria de y para la gente y es una obligación de los mandatarios, quienes, se suponen, son los que velan por el bienestar y progreso del país.

Cabe mencionar que otros países que han logrado avanzar significativamente con sus programas de vacunación masiva, han puesto como prioridad la salud de sus ciudadanos. Los dirigentes han estado atentos al desarrollo de las jornadas, a la llegada de más vacunas y a la continuidad de las negociaciones, pero no se han molestado en cortar cintas y enviar representantes a los centros de salud. ¿Por qué en Colombia la vacunación se está politizando la vacunación?

LE PODRÍA INTERESAR: Vacunación en Antioquia iniciará el próximo jueves 18 de Febrero

La periodista María Jimenza Duzán también comentó al respecto a través de Twitter, explicó que aunque la vacunación inició antes del 20 de febrero, como lo había indicado en principio el presidente Iván Duque, la distribución de las dosis se estaría haciendo “con miras a las próximas elecciones”.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico