domingo, octubre 1, 2023

MinEducación lanzó plataforma que permitirá legalizar títulos en el exterior en 24 horas

- Advertisement -

Con esta estrategia se simplifican los trámites de legalización de títulos de colombianos que viajan al exterior por motivos de estudio, trabajo o residencia. Así mismo, se disminuye en más del 50 por ciento el tiempo de respuesta en materia de trámites de convalidación de títulos de educación superior.


Por: Redacción 360 Radio

Este miércoles el Gobierno Nacional puso en marcha la Estrategia Integral de Servicio al Ciudadano, proyecto con el que se busca agilizar los trámites de convalidación de títulos educativos obtenidos en el exterior

Con la mejora de este trámite que requieren los ciudadanos que viajan al exterior, por trabajo, estudio o residencia, y que representa cerca del 90% de las solicitudes que atiende el Ministerio, los ciudadanos podrán ahora hacerlo en línea a través de la página del Ministerio de Educación: www.mineducacion.gov.co.

El ciudadano recibirá el mismo día o a más tardar el día hábil siguiente a la solicitud, vía correo electrónico, la respuesta, y con este certificado continuará en línea con la Cancillería el apostille del documento y así finalizará el proceso.

De igual forma, la nueva plataforma amplía los medios de pago electrónicos, y el usuario puede hacer seguimiento al estado de su solicitud.

De acuerdo con el presidente Iván Duque, las medidas adoptadas reducen en más del 50% el tiempo de respuesta en materia de trámites de convalidación de títulos de educación superior.

“Un ciudadano podrá entrar a la plataforma en línea, llenar toda la información que se requiere y en 24 horas tendrá legalizado su título, para poder aspirar o a la formación o al trabajo en el exterior; y ese es para mí un resultado maravilloso de este esfuerzo colectivo”, dijo el mandatario.

Le puede interesar:  Se radicó el proyecto de ley para la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales

Para el gobierno nacional, era una necesidad tener que agilizar dicho trámite, ya que la demanda de este tipo de solicitudes “en los últimos dos o tres años ha aumentado más de un 400%.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Con esta estrategia se simplifican los trámites de legalización de títulos de colombianos que viajan al exterior por motivos de estudio, trabajo o residencia. Así mismo, se disminuye en más del 50 por ciento el tiempo de respuesta en materia de trámites de convalidación de títulos de educación superior.


Por: Redacción 360 Radio

Este miércoles el Gobierno Nacional puso en marcha la Estrategia Integral de Servicio al Ciudadano, proyecto con el que se busca agilizar los trámites de convalidación de títulos educativos obtenidos en el exterior

Con la mejora de este trámite que requieren los ciudadanos que viajan al exterior, por trabajo, estudio o residencia, y que representa cerca del 90% de las solicitudes que atiende el Ministerio, los ciudadanos podrán ahora hacerlo en línea a través de la página del Ministerio de Educación: www.mineducacion.gov.co.

El ciudadano recibirá el mismo día o a más tardar el día hábil siguiente a la solicitud, vía correo electrónico, la respuesta, y con este certificado continuará en línea con la Cancillería el apostille del documento y así finalizará el proceso.

De igual forma, la nueva plataforma amplía los medios de pago electrónicos, y el usuario puede hacer seguimiento al estado de su solicitud.

De acuerdo con el presidente Iván Duque, las medidas adoptadas reducen en más del 50% el tiempo de respuesta en materia de trámites de convalidación de títulos de educación superior.

“Un ciudadano podrá entrar a la plataforma en línea, llenar toda la información que se requiere y en 24 horas tendrá legalizado su título, para poder aspirar o a la formación o al trabajo en el exterior; y ese es para mí un resultado maravilloso de este esfuerzo colectivo”, dijo el mandatario.

Le puede interesar:  Minjusticia presentará proyecto que se encargará del funcionamiento de la Jurisdicción Agraria

Para el gobierno nacional, era una necesidad tener que agilizar dicho trámite, ya que la demanda de este tipo de solicitudes “en los últimos dos o tres años ha aumentado más de un 400%.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico