viernes, marzo 31, 2023
More

    Gobernadora del Valle pidió salvavidas financieros por deudas de las EPS

    Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, le expuso el presidente Iván Duque en su visita, el difícil panorama en materia de salud que vive el departamento por las deudas de las Entidades Prestadoras de Servicio (EPS), que superan los 446 mil millones de pesos.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Por ende, Roldán le solicitó al mandatario de los colombianos un salvavidas financiero para la red hospitalaria que está en una compleja situación por la elevada cartera, en medio de la crisis sanitaria por la pandemia.

    “Debo plantearle la necesidad de tomar medidas urgentes, de rescate para el sector salud por la severa afectación en la pérdida de la prestación de salud, el incremento del costo y la disminución de los ingresos, generando un grave desequilibrio financiero de la red pública hospitalaria. Adicionalmente, las EPS le deben a la red $446 mil millones y por vacunación $12 mil millones”, señaló la mandataria.

    LEER TAMBIÉN: Vacunas y Epss

    En el hospital Tomás Uribe Uribe de Tuluá, los trabajadores están en la asamblea permanente por la falta de pago al personal de la salud y la escasez de insumos médicos para atender la alta demanda de pacientes, lo que los llevaría a un cese de actividades, especialmente en la parte de consulta externa. A ese centro asistencial las EPS le debe más de 90.000 millones de pesos.

    También están en para los trabajadores del Hospital San Roque de Pradera, porque llevan tres meses sin recibir salarios. Estos son solo algunos ejemplos de la crisis de la salud en Colombia, donde pese a los esfuerzos realizados, no reciben el pago de su salario a tiempo y tampoco encuentran respuestas por parte del Gobierno o las entidades prestadoras del servicio.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, le expuso el presidente Iván Duque en su visita, el difícil panorama en materia de salud que vive el departamento por las deudas de las Entidades Prestadoras de Servicio (EPS), que superan los 446 mil millones de pesos.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Por ende, Roldán le solicitó al mandatario de los colombianos un salvavidas financiero para la red hospitalaria que está en una compleja situación por la elevada cartera, en medio de la crisis sanitaria por la pandemia.

    “Debo plantearle la necesidad de tomar medidas urgentes, de rescate para el sector salud por la severa afectación en la pérdida de la prestación de salud, el incremento del costo y la disminución de los ingresos, generando un grave desequilibrio financiero de la red pública hospitalaria. Adicionalmente, las EPS le deben a la red $446 mil millones y por vacunación $12 mil millones”, señaló la mandataria.

    LEER TAMBIÉN: Vacunas y Epss

    En el hospital Tomás Uribe Uribe de Tuluá, los trabajadores están en la asamblea permanente por la falta de pago al personal de la salud y la escasez de insumos médicos para atender la alta demanda de pacientes, lo que los llevaría a un cese de actividades, especialmente en la parte de consulta externa. A ese centro asistencial las EPS le debe más de 90.000 millones de pesos.

    También están en para los trabajadores del Hospital San Roque de Pradera, porque llevan tres meses sin recibir salarios. Estos son solo algunos ejemplos de la crisis de la salud en Colombia, donde pese a los esfuerzos realizados, no reciben el pago de su salario a tiempo y tampoco encuentran respuestas por parte del Gobierno o las entidades prestadoras del servicio.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico