El valor de Nvidia en Bolsa de Valores alcanzó este miércoles 9 de julio una cifra histórica tras alcanzar los 4 billones de dólares, convirtiéndose en la primera empresa pública en lograr este hito histórico.
Le puede interesar: Gustavo Petro le encontró culpable a la gentrificación en Medellín
Esta cifra en el mercado bursátil equivale a aproximadamente $16.400 billones de pesos colombianos, lo que representa más de nueve veces el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, estimado en $1.700 billones de pesos.
Nvidia: de fabricante de chips a gigante de la inteligencia artificial
Fundada en 1993 en Santa Clara, California, Nvidia comenzó como una empresa especializada en unidades de procesamiento gráfico (GPU) para videojuegos. No obstante, con el tiempo, diversificó su enfoque hacia la inteligencia artificial (IA), desarrollando hardware y software que impulsan desde centros de datos hasta vehículos autónomos, lo cual explica su importante crecimiento y relevancia en la actualidad.
Su plataforma CUDA y sus chips de alto rendimiento se han convertido en herramientas esenciales para entrenar modelos de IA avanzados, utilizados por empresas como Microsoft, Amazon, Meta y Tesla, lo cual explica su alto precio en el mercado bursátil. Este posicionamiento estratégico ha catapultado a Nvidia al centro de la revolución tecnológica actual.
Un crecimiento bursátil sin precedentes
En el primer trimestre fiscal de 2025, Nvidia reportó ingresos superiores a los 44.000 millones de dólares, un aumento interanual del 69%.
Este crecimiento refleja una recuperación tras desafíos como la aparición del modelo de IA chino DeepSeek y tensiones arancelarias con Estados Unidos, pero la compañía se sobrepuso a este panorama.
A pesar de una caída en abril, cuando sus acciones bajaron a cerca de 94 dólares, Nvidia experimentó una recuperación del 74%, alcanzando un precio de alrededor de 163 dólares por acción. Este repunte ha llevado a la empresa a superar el récord anterior de Apple en capitalización bursátil, un verdadero hito en el mercado bursátil.
NVIDIA is proud to be named one of the world’s greenest companies by @Newsweek.
Our innovations in AI and accelerated computing are setting new standards for environmental responsibility while powering a greener, more sustainable future. https://t.co/d7wKvxp1CQ
— NVIDIA Newsroom (@nvidianewsroom) July 1, 2025
Comparación del valor de Nvidia en Bolsa con el PIB de Colombia
El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia para 2025 se estima en aproximadamente $1.700 billones de pesos. Al comparar esta cifra con la capitalización bursátil de Nvidia, que equivale a $16.400 billones de pesos, se observa que el valor de mercado de la empresa tecnológica es más de nueve veces superior al tamaño de la economía colombiana.
Esta comparación pone en perspectiva el impacto y la magnitud de las empresas tecnológicas en la economía global, destacando cómo una sola compañía puede superar ampliamente el valor económico de países enteros, un dato que no deja de sorprender a los internautas.
Analistas de Citi Research han elevado el precio objetivo de las acciones de Nvidia a 190 dólares, anticipando un crecimiento continuo impulsado por la demanda de chips de IA. Sin embargo, algunos expertos advierten sobre una posible sobrevaloración del mercado, señalando que el entusiasmo por la IA podría estar inflando las expectativas más allá de los fundamentos reales.
Además, existen preocupaciones sobre posibles restricciones a las exportaciones de chips a China, lo que podría afectar las ventas y el crecimiento futuro de la empresa, solo el pasar del tiempo evidenciará cuál será la evolución del crecimiento de Nvidia, si seguirá con su increíble valorización en la bolsa de valores, o simplemente sí se trata de expectativas infladas y en el corto plazo las acciones de la compañía volverían a precios más bajos.
Le puede interesar: Resumen del caso Álvaro Uribe: en qué va, qué dijo la defensa y cuándo se conoce el fallo