«Vamos a jugarle a Sabaneta bajo el voto limpio”: Iván Alónso Montoya, candidato a la Alcaldía de Sabaneta

Compartir

360 Radio

¿Por qué presenta su candidatura a la Alcaldía de Sabaneta, qué lo ha motivado a postular sus ideas?

I.A.M: “ Soy un ciudadano de Sabaneta, me muevo por amor a mi municipio. Siempre me he caracterizado por el servicio, siempre he vivido en Sabaneta y desde mijuventud y de maestro, me he preparado para ser Alcalde de Sabaneta y hoy les estoy presentando mi hoja de vida, todo mi sueño y quiero ser alcalde este próximo 25 de octubre”.

360 radio

Sabaneta según el DANE, tiene un población de 51 habitantes, también registra el número más alto de censo electoral, es decir, supera el número de la población. ¿ Qué piensa de este censo que supera la población total?

I.A.M: “Sabaneta según los registros, hoy tendríamos 51.830 pobladores, y cuando miramos el censo  y lo supera e porque ha llegado mucha gente nueva a Sabaneta,  pero también el fenómeno ilegal de la trashumancia donde muchas personas que no residen en el municipio inscriben su cédula allí.
Es un hecho que hay que denunciar, demandar y estamos convocando a que los próximos dirigentes del municipio lo decidan los sabaneteños bajo una campaña que estamos haciendo y es que el 25 de octubre vote limpio, independiente de todo el ejercicio político que vote por la mejor propuesta”.

360 radio

¿Qué quisiera continuar hoy en Sabaneta y qué quisiera cambiar?

I.A.M: “Quiero continuar todos aquellos proyectos grandes que se vienen desarrollando en el amor del ciudadano, en el tema social, en todo el ejercicio en donde Sabaneta se presenta como un modelo para el país; en dónde se han hecho grandes intervenciones en lo social.  Hoy mi slogan es ‘Mi alcalde Iván Alonso, el cambio para Sabaneta’.
Desde el cambio, hemos estado estudiando los temas de Sabaneta y hoy, todo el fenómeno urbanístico hoy se requieren intervenciones claras de movilidad, seguridad e infraestructura; un tema en donde l urbanismo se debe regular, desde una concepción de cuidado  del ser humano que vive allí y no un municipio para dormir sino para poder vivir en él”.

Le puede interesar:  "Nuestro objetivo es construir sobre lo construido, corrigiendo lo que no ha funcionado en la planeación de Envigado": Sergio Ríos

360 Radio

¿Cómo regular la infraestructura que crece aceleradamente en Sabaneta?

I.A.M: “ Hicimos un estudio de cuál era el pensamiento de los habitantes de Sabaneta, encontramos que todos coinciden con que no se está haciendo de forma organizada.
Los constructores que debían hacer un ejercicio de compensación en tierras, en espacio público y disfrute del ciudadano; hoy se compensa en dinero.
Nosotros vamos a permitir el desarrollo y el progreso pero que las compensaciones vayan dirigidas a que se incremente la calidad de vida. Más parques más espacios, más vías”.

360 Radio

¿Usted ha analizado qué se puede hacer en el municipio de Sabaneta para subsanar las dificultades en el tema de movilidad?

I.A.M: “Hemos presentado un proyecto de calidad de vida. Vamos a observar al ciudadano que habita en Sabaneta pero que al mismo tiempo se vecino de Envigado, Itagüí, La Estrella y desde allí visualiza y resuelve todos sus problemas, porque yo creo en la Centralidad Sur y desde ahí se necesitará resolver todos los problemas”.

360 Radio

¿Qué propuesta tiene para mejorar o  mantener la seguridad y convivencia en Sabaneta?

I.A.M: “La seguridad es una responsabilidad del  Alcalde Municipal. Es él quién semanalmente tiene una estructura  de reuniones y concentaciones en un equipo secreto, que permite asesorarlo en seguridad para reunir labores efectivas y que la seguridad sienta que hay un alcalde, que es quién orienta cosas importantes que le permitan al ciudadano sabaneteño que hay reacción, que hay educación en el municipio”.

360 Radio

¿Cómo lograr que los programas tengan alcance en las 6 veredas y barrios que aún evidencian situaciones difíciles en sus comunidades?

Le puede interesar:  “Las empresas de la Antioquia emergente son grandes creadoras de empleo”: David Escobar Arango

I.A.M: “Yo estoy comprometiendo con la equidad. En las veredas ya hicimos una lectura. Hoy en todas las veredas de Sabaneta se sienten agobiados por el tema de movilidad, no hay aceras para el transeúnte, no hay como caminar y comenzaron  ha avanzar en un montón de construcciones. El Alcalde con todos industriales, nos sentaremos en una mesa para saber qué haremos en unos 100 años y a ubicarnos en estos 4 a realizar proyectos de movilidad y servicios públicos”.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]