Hoy nace ECONOVA, una propuesta del Grupo Ecopetrol enfocada en la transición energética
Por: Redacción 360 Radio
Por medio de una rueda de prensa que se realizó hoy en Piedecuesta, Santander se celebra el lanzamiento de la red de innovación abierta ECONOVA, Esta red tiene como motor al ICP (Instituto Colombiano De Petróleo), uno de los mejores centros de desarrollo tecnológico de descarbonización del país.
Un centro enfocado en las tecnologías de moda como la transición energética en Colombia, por lo tanto, se prueba que se puede estar a la vanguardia de otros países.
Saúl Kattan, Presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol dijo: “Vamos a mantener el ICP en Santander, no se va ir a ningún lado, al contrario, lo vamos a fortalecer porque es un ejemplo de investigación y desarrollo, este centro no tiene nada que envidiarle a ningún lugar del mundo no solo por lo que se está desarrollando si no por lo que se está investigando, tanto para Ecopetrol como para el país entero”.
La creación de ECONOVA red de innovación abierta, estará conformada por cinco centros regionales donde empresas, instituciones académicas y emprendedores, desarrollarán y ejecutarán ideas para avanzar en la transición energética, la descarbonización y la conservación de la biodiversidad.
En esta red se invertirán más de US$18 millones (cerca de $89 mil millones de pesos) entre el 2023 y el 2025 para la construcción y dotación de los cinco centros regionales, cada uno con un foco de trabajo específico.

ECONOVA como red va contar con cinco centros principales que son:
- Econova Bogotá, funciona desde el 2019, se encargará de las tecnologías de la quinta revolución industrial.
- Econova Santander, fue abierto en el 2020 trabajará alrededor de las temáticas de descarbonización.
- Econova Caribe, el centro comenzará actividades en Cartagena en las próximas semanas y tendrá a su cargo iniciativas sobre transición energética e hidrógeno.
- Econova Antioquia, estará situado en Medellín, abordará proyectos de energía eléctrica una vez inicie actividades en el cuarto trimestre del 2023.
- Econova Meta, abrirá sus puertas en Villavicencio durante el tercer trimestre de este año, se enfocará en SosTECnibilidad y biodiversidad.
Felipe Bayón, Presidente de Ecopetrol: “Este centro de innovación es pionero en el país, en Santander lleva 37 años, es una red abierta de cómo nos relacionamos con el medio ambiente, rompamos las barreras que a veces no permiten que los emprendedores hagan sus ideas, en Ecopetrol la idea es hacer posible lo imposible y que Colombia se convierta en una sociedad de conocimiento”.
Otro tema muy importante del que hablo Bayón fue del fracking aseguró: “No vamos hacer fracking si no nos permiten, haremos lo que digan los colombianos”.
Por último, agrego que hoy Ecopetrol es autosuficiente en diésel, pero que venden más gasolina.
Al finalizar la rueda de prensa el Presidente de Pro Santander Rafael Marín dijo: “Santander es el tercer Departamento más innovador de Colombia, sin el aporte de Ecopetrol no lo hubiéramos logrado”.
También le obsequio un sombrero a Felipe Bayón, hecho por Mario Hernández Santandereano, en símbolo de agradecimiento.
LEA TAMBIÉN: Campetrol destacó producción de petróleo en enero y confirmó exportaciones por 19 mil millones de dólares en 2022