Venezuela activa 284 frentes de batalla en medio de operaciones militares de EE.UU.

El gobierno de Maduro movilizó tropas y fuerzas policiales en todo el territorio, alegando defensa de la soberanía nacional.

Compartir

En medio de un clima de creciente tensión geopolítica, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves un despliegue militar, policial y civil en todo el territorio nacional. El movimiento se da en paralelo al refuerzo de operaciones estadounidenses en el Caribe, lo que el mandatario venezolano interpreta como un intento de desestabilización en su contra.

Desde Ciudad Caribia, una urbanización situada en las montañas cercanas a la capital, Maduro declaró que se conformaron 284 “frentes de batalla” en el país. Aunque no precisó el número de efectivos, aseguró que las tropas están posicionadas en costas, fronteras y puntos estratégicos. “Nos vamos al combate por la paz.

Estamos preparados para la lucha armada, si fuese necesario”, expresó durante el acto, acompañado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y otros funcionarios de alto rango.

Panorama general: El anuncio coincide con la orden de Estados Unidos de desplegar un contingente militar en el sur del Caribe, bajo el argumento de combatir a carteles de la droga. La tensión se incrementó la semana pasada, tras un operativo estadounidense que dejó 11 muertos y una lancha venezolana hundida, presuntamente cargada con narcóticos.

Aunque el gobierno de Donald Trump aseguró que se trató de una acción antidroga, hasta ahora la Casa Blanca ha dado escasos detalles del incidente, lo que ha generado críticas incluso en el Congreso estadounidense.

Maduro, quien tiene en su contra una recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Washington, sostiene que estas operaciones forman parte de un plan para expulsarlo del poder y aumentar la presión internacional contra su gobierno.

Le puede interesar:  Trump anuncia que fuerzas de EE. UU. interceptaron barco con drogas procedente de Venezuela

Despliegue militar en Venezuela: Maduro refuerza la defensa frente a Estados Unidos

Despliegue militar en Venezuela: Maduro refuerza la defensa frente a Estados Unidos

Por qué es importante: El despliegue venezolano fue presentado en una transmisión televisiva simultánea desde varias regiones. En el estado Sucre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que el operativo busca resguardar la infraestructura vital, las vías de comunicación y los servicios públicos.

Mientras tanto, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, apareció en Amuay, sede de una de las refinerías más grandes del país. Vestido con uniforme militar y rodeado de efectivos armados, Cabello enfatizó que la operación involucra tanto al Ejército como a la Armada, con énfasis en la protección de la franja costera.

El despliegue anunciado por Maduro se perfila como el más amplio en los últimos años, evocando episodios pasados de tensión. En 2008, el entonces presidente Hugo Chávez ordenó el envío de tropas, tanques y aviones de guerra a la frontera con Colombia, en uno de los momentos más críticos de su gobierno.

En esta ocasión, las fuerzas venezolanas se concentran principalmente en la fachada caribeña y atlántica, donde ya se había reforzado la presencia desde el pasado fin de semana en cinco estados costeros. Según el gobierno, se trata de un esfuerzo contra el narcotráfico, aunque el telón de fondo lo marca la creciente confrontación con Estados Unidos.

Lea también: Vagones del Metro ya están en Bogotá: Dónde y qué sigue

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar