Venta de motocicletas creció entre enero y junio de 2018

Compartir

Un informe de la ANDI y Fenalco anuncia que el acumulado a junio de matrículas de motocicletas en el presente año alcanzó las 257.406 unidades, con crecimiento de un 7,58% y representando 18.141 unidades más que el mismo periodo en 2017.


Por: Redacción 360 Radio

El sector de motocicletas se consolida en los hogares de los colombianos. Es la conclusión que deja el informe hecho por la ANDI y Fenalco en el que se evidencia un importante crecimiento en el mercado de motocicletas en Colombia durante el primer semestre del año.

el Informe de Registro de Motocicletas menciona que el acumulado a junio de matrículas durante el primer semestre del 2018 alcanzó las 257.406 unidades, lo que representa un crecimiento del 7,58% y vendiéndose 18.141 motos más que el mismo periodo en 2017.

Abril y mayo son los meses de mayores matriculas en 2018, ocupando el primero y segundo lugar en lo corrido del año. Con una eventual caída en el mes de junio, el sector se mantiene en terreno positivo e indica que la industria de motocicletas se recupera luego de un 2017 en contracción.

“Este importante crecimiento hace que el sector continúe optimista. Los números dan cuenta de una recuperación sería de este sector y las cifras reflejan un buen momento para la industria, encaminada a cumplir la meta del fin de año de superar un crecimiento del 5% con respecto al año anterior», resaltó Juliana Rico, directora de la Cámara Automotriz de la ANDI.

Cabe mencionar que Antioquia y Cundinamarca son los departamentos con mayor número de motocicletas nuevas registradas, con una contribución del 18,4% y 15,9% respectivamente. En tercer lugar, se encuentra el departamento del Valle del Cauca con el 14,2% de participación en el mercado, seguido por Santander con el 5,5% de participación, en quinto lugar, se encuentra Córdoba con el 4,6%. Asimismo, el informe señala que Soacha (Cundinamarca) y Sabaneta (Antioquia) son los municipios con mayor número de motocicletas nuevas registradas, con una contribución del 8,4% y 4,6% en el mercado respectivamente.

Le puede interesar:  El regulador se digitaliza: Superfinanciera lanza nueva era de supervisión financiera inteligente

Por otra parte, la movilidad eléctrica en Colombia da sus primeros pinos, en 2017, se matriculan 81 unidades y en 2018, 32 unidades. “Este segmento de vehículos con operación de energías alternativas requiere para su masificación, un apoyo contundente del Estado en materia de incentivos y de desarrollo de la infraestructura, entre otros”, destaca el informe.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar