Ventas de carros crecen 29 % en agosto con 21.285 registros

a recuperación estuvo marcada por el auge de los eléctricos y los híbridos, el buen desempeño de camionetas y SUVs, y la fortaleza de marcas como Toyota, Renault, Kia, Mazda y Chevrolet.

La venta de carros en Colombia continúa acelerando su recuperación. En agosto de 2025 se matricularon 21.285 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 29 % frente al mismo mes del año anterior, según cifras de FENALCO y la ANDI con base en datos del RUNT. Este comportamiento consolida una tendencia positiva que ya se refleja en el acumulado anual: entre enero y agosto se han registrado 150.163 carros, un 27,1 % más que en 2024.

Uno de los motores de este repunte ha sido la diversificación tecnológica. Los vehículos eléctricos presentaron un incremento del 148 %, con 1.647 matrículas en agosto, mientras que los híbridos crecieron un 66 % con 6.066 unidades registradas. Estos resultados consolidan el interés de los colombianos por opciones más sostenibles, en un mercado que cada vez ofrece más variedad y competitividad en precios.

Ventas de carros en Colombia crecieron 29 % en agosto de 2025 impulsadas por híbridos, eléctricos y mayor demanda de SUVs.

Los segmentos tradicionales también mostraron un desempeño destacado. Los comerciales de carga lideraron con un aumento del 93 %, evidenciando la reactivación del transporte y la logística. Le siguieron las camionetas, con un repunte del 61,6 %, y los SUV, que crecieron un 30 % frente a agosto del 2024. Estos tres tipos de vehículos fueron claves para sostener el dinamismo del sector durante el mes.

En el ranking de marcas, Toyota encabezó las matrículas con 2.510 unidades, seguida por Renault (2.420), Kia (2.372), Mazda (2.118) y Chevrolet (1.832). En conjunto, estas cinco compañías concentraron el 53 % de la participación de mercado. Entre las líneas más vendidas se destacaron el Toyota Corolla Cross, el Mazda CX-30, el Kia K3, el Mazda 2 y el Chevrolet Onix, que ocuparon los primeros lugares en las preferencias de los compradores.

Toyota 1

El panorama en las diferentes ciudades de Colombia

El análisis regional muestra que Manizales fue la ciudad con mayor crecimiento en ventas durante agosto, con un salto del 154 %, seguida por Villavicencio (68 %) y Madrid (57 %). También se destacaron Funza y Montería, con incrementos del 56 % y 53 %, respectivamente. En los grandes centros urbanos, Bogotá registró 4.602 unidades, Medellín 3.587 y Cali 1.931, confirmando su peso en el comportamiento nacional.

Este panorama refleja un sector que no solo se recupera, sino que se transforma. La combinación de mayor demanda en regiones intermedias, la preferencia por SUVs y camionetas, y el auge de los eléctricos e híbridos está redefiniendo el mercado automotor colombiano. De mantenerse la tendencia, 2025 podría cerrar como uno de los mejores años recientes para la industria, consolidando al automóvil como un termómetro clave del consumo y la confianza económica en el país.

También puede leer: Drummond: el sector minero no se ha detenido y es importante para Colombia

Salir de la versión móvil