lunes, junio 5, 2023
More

    Vereda El Orejón libre de minas antipersonales.

    - Advertisement -

    Cumpliendo con lo pactado en La Habana, hoy terminó el plan piloto de desminado que hicieron conjuntamente el Gobierno Nacional y las FARC; y que deja a la vereda El Orejón en Briceño, Antioquia, libre de minas.


    Por: John E. Arango Ocampo.

    Twitter: @JohnArango27

    Uno de los temas acordados por el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC durante el proceso de Paz era precisamente el de dejar libre de minas antipersonales todo el territorio colombiano en el que hubiera presencia de estos artefactos. Para ello ambas partes acordaron un plan piloto de desminado humanitario que se llevaría a cabo en la vereda El Orejón, del municipio de Briceño norte de Antioquia.

    Hoy este plan llegó a su fin, en un acto público, luego 20 meses de trabajo conjunto se logró la desactivación de todas las minas que habían instaladas en la zona que habían delimitado las FARC, un total de 19.849 metros cuadrados quedaron libres de minas, lo cual beneficiará a cerca de 600 personas que habitan el lugar.

    El territorio que fue estudiado y posteriormente limpiado se estimaba que podía tener cerca de 3000 minas, una cifra que supera considerablemente la de habitantes de la zona. En el proceso además de Gobierno y FARC, también hizo presencia la organización Ayuda Popular Noruega y la Cruz Roja, al igual que representantes de los países garantes del proceso de Paz.

    Al acto se esperaba el arribo del ministro del posconflicto, Rafael Pardo, y de la vice ministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño; pero ambos no pudieron asistir debido a las condiciones climáticas de la zona. Con el desminado se busca, en primer lugar salvaguardar la integridad tanto de la población civil como de las Fuerzas Militares que controlan la zona, además de bajarle intensidad al conflicto armado que en esta zona fue crudo en los últimos años.

     

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Cumpliendo con lo pactado en La Habana, hoy terminó el plan piloto de desminado que hicieron conjuntamente el Gobierno Nacional y las FARC; y que deja a la vereda El Orejón en Briceño, Antioquia, libre de minas.


    Por: John E. Arango Ocampo.

    Twitter: @JohnArango27

    Uno de los temas acordados por el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC durante el proceso de Paz era precisamente el de dejar libre de minas antipersonales todo el territorio colombiano en el que hubiera presencia de estos artefactos. Para ello ambas partes acordaron un plan piloto de desminado humanitario que se llevaría a cabo en la vereda El Orejón, del municipio de Briceño norte de Antioquia.

    Hoy este plan llegó a su fin, en un acto público, luego 20 meses de trabajo conjunto se logró la desactivación de todas las minas que habían instaladas en la zona que habían delimitado las FARC, un total de 19.849 metros cuadrados quedaron libres de minas, lo cual beneficiará a cerca de 600 personas que habitan el lugar.

    El territorio que fue estudiado y posteriormente limpiado se estimaba que podía tener cerca de 3000 minas, una cifra que supera considerablemente la de habitantes de la zona. En el proceso además de Gobierno y FARC, también hizo presencia la organización Ayuda Popular Noruega y la Cruz Roja, al igual que representantes de los países garantes del proceso de Paz.

    Al acto se esperaba el arribo del ministro del posconflicto, Rafael Pardo, y de la vice ministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño; pero ambos no pudieron asistir debido a las condiciones climáticas de la zona. Con el desminado se busca, en primer lugar salvaguardar la integridad tanto de la población civil como de las Fuerzas Militares que controlan la zona, además de bajarle intensidad al conflicto armado que en esta zona fue crudo en los últimos años.

     

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]