Vía al Llano: gremio de transporte de carga pierde más de $1 billón por los cierres

Compartir

También se pudo conocer que el transporte intermunicipal ha perdido $20.000 millones debido a los cierres, en la vía al Llano.

Por: Redacción 360 Radio

La vía al Llano, uno de los sectores más transitados del país, viene presentando novedades debido al cierre de esta vía por el temblor de magnitud 6,1 del pasado 17 de agosto que se vivió en varios sectores de Colombia, y volvió a ser abierta el 01 de septiembre con paso restringido por afectaciones en la calzada.

Unas de las personas más perjudicadas con esta problemática son el sector de los camioneros, quienes se están demorando hasta nueve horas para recorrer 87 kilómetros de Bogotá a Villavicencio.

“Se ha perdido más de $1 billón entre todos esos tiempos logísticos que se han dejado de trabajar con todos los transportadores de carga”, manifestó el presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga, Fedetranscarga, Henry Cárdenas, al diario La República.

De igual manera, el directivo le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que realicen un trabajo conjunto con la ANI para que lleven a cabo un viaducto en el kilómetro 58, lugar donde se presentó el cierre. Además, agregó que es prioridad la construcción de dos puentes, pues con esto se podría lograr superar otra eventual emergencia.

Por su parte, se pudo conocer que el transporte intermunicipal ha perdido $20.000 millones debido a los cierres.

“Estamos despachando 42% de todos los horarios autorizados y la demanda de pasajeros está en 38% de los 16.000 pasajeros que se movilizan en el corredor vial, es decir 4.850 pasajeros”, aseveró José Yesid Rodríguez, presidente del Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt).

Le puede interesar:  Metro de Bogotá: revelan video de la primera prueba de trenes en China

Así mismo, Rodríguez indicó que normalmente se presentan 460 despachos diarios pero debido a esta situación se están realizando máximo 152 viajes, por lo que este gremio ha tenido una pérdida de $20.000 millones y más de 540.000 pasajeros han dejado de requerir el servicio.

Lea también: Vía al llano estará habilitada para todos los vehículos por las 24 horas ¿desde cuándo?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar