- Advertisement -
La nueva e importante etapa de conversaciones entre el equipo negociador del Gobierno y las FARC no iniciará hoy sino mañana en La Habana. A este punto lo más importante para ambas partes es lograr que el acuerdo de Paz se logre lo antes posible.
Por: John E. Arango Ocampo.
El equipo negociador del Gobierno Nacional en los diálogos con las FARC aplazó el viaje que tenía agendado hacia La Habana el día de hoy y anunció que se realizará mañana viernes; así lo dieron a conocer los propios integrantes este jueves antes de iniciar un nuevo encuentro con los voceros del no con quienes vienen sosteniendo encuentros desde varios días atrás.
El motivo, por el cual se habría tomado la decisión de no viajar hoy, es que aún no han consenso total en temas del acuerdo entre ambas partes, según varias fuentes los temas de elegibilidad política y justicia transicional siguen siendo la piedra en el zapato de los encuentros que se vienen realizando en Bogotá desde el pasado sábado.
“Para terminar trabajo constructivo con representantes del No, movimos viaje a La Habana para mañana (viernes)” indicó el propio grupo negociador, quienes a su vez precisaron que: “Hoy comenzamos bitácora con propuestas para llevar y discutir en La Habana”. Las reuniones en las que han estado presentes todos los miembros del equipo negociador del Gobierno y representantes del no como Alejandro Ordóñez, Marta Lucía Ramírez y Álvaro Uribe se han llevado a cabo en las instalaciones del Ministerio del Interior y han logrado desenredar varios puntos del acuerdo en los que unos y otros se encontraban en orillas separadas.
Con la reunión de hoy finalizará la serie de encuentros entre Gobierno y oposición, y así mismo se da pie a que inicie en La Habana un nuevo ciclo, quizá el más importante, donde los hombres que liderados por Humberto de la Calle le revelen a las FARC las propuestas que promotores del no tienen para que se incluyan en el acuerdo final.
Por tanto la etapa que iniciará mañana se convierte en el punto donde en primer lugar las FARC van a empezar a dar muestras de su verdadera voluntad de hacer paz, el Gobierno hará lo propio para destrabar de una vez por todas el proceso al que tanto le ha apostado y el país terminaría por fin de esperar el anuncio que parecía se iba a dar el 2 de octubre, luego de finalizadas las elecciones. Con este panorama lo que sí es claro es que el proceso saldrá tal y como lo dijo el presidente, Juan Manuel Santos en Londres, antes de diciembre.
- Advertisement -
La nueva e importante etapa de conversaciones entre el equipo negociador del Gobierno y las FARC no iniciará hoy sino mañana en La Habana. A este punto lo más importante para ambas partes es lograr que el acuerdo de Paz se logre lo antes posible.
Por: John E. Arango Ocampo.
El equipo negociador del Gobierno Nacional en los diálogos con las FARC aplazó el viaje que tenía agendado hacia La Habana el día de hoy y anunció que se realizará mañana viernes; así lo dieron a conocer los propios integrantes este jueves antes de iniciar un nuevo encuentro con los voceros del no con quienes vienen sosteniendo encuentros desde varios días atrás.
El motivo, por el cual se habría tomado la decisión de no viajar hoy, es que aún no han consenso total en temas del acuerdo entre ambas partes, según varias fuentes los temas de elegibilidad política y justicia transicional siguen siendo la piedra en el zapato de los encuentros que se vienen realizando en Bogotá desde el pasado sábado.
“Para terminar trabajo constructivo con representantes del No, movimos viaje a La Habana para mañana (viernes)” indicó el propio grupo negociador, quienes a su vez precisaron que: “Hoy comenzamos bitácora con propuestas para llevar y discutir en La Habana”. Las reuniones en las que han estado presentes todos los miembros del equipo negociador del Gobierno y representantes del no como Alejandro Ordóñez, Marta Lucía Ramírez y Álvaro Uribe se han llevado a cabo en las instalaciones del Ministerio del Interior y han logrado desenredar varios puntos del acuerdo en los que unos y otros se encontraban en orillas separadas.
Con la reunión de hoy finalizará la serie de encuentros entre Gobierno y oposición, y así mismo se da pie a que inicie en La Habana un nuevo ciclo, quizá el más importante, donde los hombres que liderados por Humberto de la Calle le revelen a las FARC las propuestas que promotores del no tienen para que se incluyan en el acuerdo final.
Por tanto la etapa que iniciará mañana se convierte en el punto donde en primer lugar las FARC van a empezar a dar muestras de su verdadera voluntad de hacer paz, el Gobierno hará lo propio para destrabar de una vez por todas el proceso al que tanto le ha apostado y el país terminaría por fin de esperar el anuncio que parecía se iba a dar el 2 de octubre, luego de finalizadas las elecciones. Con este panorama lo que sí es claro es que el proceso saldrá tal y como lo dijo el presidente, Juan Manuel Santos en Londres, antes de diciembre.