Estas son las vías y estaciones del Metro cerradas hoy por inundaciones en Medellín

Las fuertes lluvias de este lunes en la noche provocaron no solo cierres, sino también grandes afectaciones en la ciudadanía.

Compartir

Las fuertes precipitaciones en los últimos días no solo en Medellín y en las estaciones del Metro sino en gran parte de Antioquia han obligado a los organismos de socorro, como DAGRAN y DAGRD, a disponer de sus máximas capacidades para atender las diferentes emergencias que se han registrado, que ya sobrepasan las 176 que se informaban en este medio de comunicación muy recientemente.

Y es que las intensas lluvias han generado emergencias este martes en la mañana en diferentes puntos de la ciudad, en donde se ha visto afectada no solo la operación del Metro de Medellín sino del Aeropuerto Olaya Herrera con inundaciones dentro de sus instalaciones.

También es de mencionar que la Autopista Sur, a la altura de La Macarena (calzada oriental) y en el tramo del soterrado, se encuentra cerrada para el tráfico de vehículos. Entre tanto, se registraron otros cierres que incluyen la Calle 44 con 64, donde el ingreso al deprimido de los músicos fue restringido por seguridad; la intersección de la Autopista Sur con la Avenida 30, importante conexión hacia Guayabal; y el puente de la Avenida 30 en sentido oriente–occidente.

Estas son las vías y estaciones del Metro cerradas hoy por inundaciones en Medellín
Foto: @AeropuertoEOH. Registro de la inundación en el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera

El alcalde de Medellín se ha pronunciado en sus redes sociales

El primer mandatario de los medellinenses, Federico Gutiérrez, ha escrito en su cuenta de X que “Estamos en emergencia en Medellín. ¡Frente a la movilidad!: Al momento presentamos las siguientes vías inundadas: Soterrado de parques del rio sentido norte-sur; Soterrado del Metroplus en la 30; Carrera 70 entre calles 14 y 24; Calle 6 sur con carrera 70”.

Prosiguió: “Se presenta lodo y material vegetal en las siguientes vías: Calle 30 entre la 65 y la autopista sur; Carrera 65 entre calles 30A y 29; Autopista Sur entre calles 33 y la 30. Servicio de buses del Metroplus operando solo entre estaciones Cisneros y Aranjuez. Personal de Tránsito, Bomberos, Emvarias y EPM están al frente de la situación. A quienes se dirigen hacia el sur, se recomienda tomar vías alternas como la Av. Oriental, Av. El Poblado, Av. Ferrocarril y Av. 80”.

El Metro también se dirigió a la ciudadanía a través de Facebook

Informaron sobre la afectación de sus operaciones por congestión vehicular en la línea O de buses opera entre Facultad de Minas y La Palma; entre Cementerio Universal y La Palma y Por afectación externa (Inundación en el deprimido de Industriales), la línea 2 de buses 🚌 opera así:  Hacia al norte: San José – Parque Aranjuez. Hacia el sur: Parque Aranjuez – Barrio Colón.

Le puede interesar:  Bogotá y Antioquia lideran el tráfico aéreo nacional durante la temporada de fin de año

Hacia las 4:48 de la mañana, informaron que la Línea A del Metro solo tenía capacidad de operar entre las estaciones Prado y La Estrella:

Hacia las 4:55 a.m., aunque con lentitud en su servicio, el Metro dio a conocer que fue superado el inconveniente técnico, la línea A del metro 🚈 restablece su servicio comercial entre Niquía y La Estrella.

Es preciso remarcar que hacia las 10:00 de la noche de este lunes, fuertes lluvias comenzaron a sentirse en el municipio de La Estrella, extendiéndose hasta Caldas, Sabaneta Itagüí, el corregimiento de San Antonio de Prado de Medellín y toda el área metropolitana del Valle de Aburrá.

Por último, cabe mencionar que para este martes, según el servicio meteorológico de Medellín, se esperan más lluvias en el área metropolitana.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]