Vinculan al nuevo alcalde de Tumaco con las FARC

Compartir

La elección fue convocada luego de que la alcaldesa María Emilsen Angulo Guevara estuviera inhabilitada.


Por: Miguel Vélez Tirado

Julio César Rivera Cortés, candidato del Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), fue elegido como nuevo alcalde de Tumaco, en Nariño, con el 50.44% del total de los votos escrutados (98.43%), los cuales equivalen a 28 467 sufragios y que hicieron al ingeniero agrónomo de profesión hacerse con la alcaldía del municipio nariñense.

Cabe recordar que la elección fue convocada luego de que el Consejo de Estado confirmara en diciembre pasado el fallo del Tribunal Administrativo de Nariño, el cual anuló la elección por inhabilidad de la alcaldesa María Emilsen Angulo Guevara para el periodo 2016-2019.

Por otro lado, el secretario de Gobierno de Tumaco, Edwin Palma, denunció que el frente Daniel Aldana de las FARC apoyó la candidatura de Rivera Cortés, quien la rechazo. En tal sentido, vale precisar que una carta anónima fue enviada a la oficina del Alto Comisionado para la Paz, en la que denuncian que “las FARC-EP vienen realizando reuniones políticas con el fin de constreñir a las comunidades para que apoyen la candidatura del señor Julio César Rivera”.

De esta manera, debido al riesgo de las elecciones estas fueron custodiadas por 1500 policías después de la alerta anunciada por la ONG Misión de Observación Electoral (MOE), por posibles perturbaciones en la jornada electoral.

Por último, es importante citar el pronunciamiento de la MOE sobre diferentes grupos al margen de la ley diciendo que “confluyen grupos de disidentes de las FARC, el ELN, el Clan del Golfo y bandas criminales locales que se pelean el control del negocio del narcotráfico, la minería ilegal y los vacíos dejados por las FARC tras la concentración”.

Le puede interesar:  Francia Márquez se pronuncia oficialmente sobre presunto caso de acoso en Ministerio de la Igualdad

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]