Las respuestas de Viva Air y Avianca a decisión de Aeronáutica Civil

Compartir

Tanto Viva Air como Avianca emitieron comunicados para expresar la posición frente al anuncio dado por la Aeronáutica Civil.


Por: Redacción 360 Radio

El Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil expidieron la resolución 00079 del 18 de enero de 2023, mediante la cual anularon la integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air. El 8 de noviembre del 2022 la Aeronáutica Civil negó la petición de Avianca para integrarse por varias razones, entre ellas que Viva no mostró un riesgo inminente para su desaparición del mercado.

Ante la decisión que se conoció en la mañana de este jueves. Ambas aerolíneas emitieron comunicados expresando su posición oficial. Avianca aseguró que “Avianca y sus accionistas reiteran su firme convicción de que el salvamento de Viva es necesario, que beneficiaría a los pasajeros, a los empleados y a la conectividad y economía de las regiones del país. Asimismo, reafirma su voluntad de participar plenamente en ese esfuerzo, protegiendo la marca, red y el modelo de negocio lowcost de Viva”.

Por su parte, Viva expresó: “La revisión detallada de la resolución emitida por la Autoridad, sobre la nulidad del proceso que negaba la integración, abre las puertas a un nuevo y detallado análisis por parte del equipo jurídico de la Aerocivil, que estamos seguros permitirá demostrar, como se evidenció con el material enviado y los condicionamientos aportados, que la mejor decisión es aprobar la alianza con Avianca y con ello, permitirle a Viva su permanencia en el mercado, la de su marca, y en especial, la del modelo de Bajo Costo que ha beneficiado a tantos colombianos”. 

Además, esta última aerolínea expresó su deseo de que un nuevo análisis tenga mejores resultados. “Confiamos en que la nueva revisión por parte del equipo especializado en el tema de la Aerocivil, y sobre todo la revisión basada en la ‘figura de excepción de empresa en crisis’, resultará en una pronta decisión, para el bien del mercado colombiano, y especialmente las 5.000 familias que dependen de Viva, y los más de 41 millones de pasajeros transportados en su historia”.

Le puede interesar:  Así cambian las horas extras y el horario laboral con la nueva reforma laboral 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar