Durante su discurso después de la elección, Vladimir Fernández agradeció a todos los senadores que votaron por él, los cuales calificó como “amigos”.
Por: Redacción 360 Radio
Este martes la Corte Constitucional definió su nuevo magistrado. Luego de conseguir 88 votos por parte de los senadores, Vladimir Fernández, una de las personas más cercanas al presidente Gustavo Petro, fue la persona elegida para llegar a este cargo.
Fernández salió de la Secretaría Jurídica de la Casa de Nariño a suceder a Alejandro Linares, quien finalizó su periodo de ocho años.
“Tenemos que tener claro que la Corte está encargada de salvaguardar la integridad y supremacía Constitución Política, es uno de los oficios más nobles a los que puede aspirar un servidor público”, manifestó el magistrado elegido durante su presentación.
De igual manera, sostuvo que Colombia ha construido una Corte Constitucional comprometida con los pilares democráticos que la eligieron, y comprometida con la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos colombianos.
Una de las funciones del secretario jurídico de la Casa de Nariño, en la cual estaba desde el 07 de agosto del 2022, era dar posesión a los magistrados de las diferentes cortes, en el instante en que el presidente Gustavo Petro no podía adelantar ese trámite.
Durante su discurso después de la elección agradeció a todos los senadores que votaron por él, los cuales calificó como “amigos”. Algunos de los partidos que apostaron por Fernández fueron el Pacto Histórico, Comunes, Partido Verde, En Marcha, La U, Cambio Radical, Colombia Justa Libres y Mira, Partido Conservador, Partido Liberal y Centro Democrático, uno de los partidos políticos que le hacen oposición al Gobierno de Gustavo Petro.
Una de las personas en pronunciarse sobre esta decisión fue el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, quien señaló: “Acierta el Senado al elegir a Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional. Su carrera y amplia trayectoria lo hacen un jurista de excelente nivel. Lo conozco y sé que garantizará la legalidad y el cumplimiento de la Constitución”, agregó.
Por su parte, las otras opciones para llegar a la Corte Constitucional fueron la directora del Departamento para la Prosperidad Social, Cielo Rusinque, quien consiguió dos votos, y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, que logró uno. Además, siete senadores escogieron el voto blanco y uno fue declarado nulo.