Votar con convicciones y principios

Compartir

En cada elección, escribimos una editorial en esta misma línea, con la esperanza de que los colombianos cambie la manera en que acuden a las urnas, en la que deciden su voto. De manera que se pueda escoger a mejores gobernantes, ¿este domingo ocurrirá un cambio?

EDITORIAL

Colombia atraviesa uno de sus momentos políticos más álgidos e importantes luego de la elección de Gustavo Petro. No es un secreto que el ambiente, la sensibilidad, la polémica y las discusiones son pan de cada día, en un país que ya era lo suficientemente dividido, polarizado y contrariado.

Las elecciones de medio término permiten como lo hemos expresado en anteriores escritos, que las personas, no solamente en teoría escojan a quienes creen que mejor pueden llevar a sus municipios o a sus departamentos, sino, a esos que terminan de convencerlos a través de las emociones, de las fibras del alma, de la ideología y también lastimosamente de los defectos de la democracia, como el voto útil, el voto en contra dé.

Es simple el ejercicio que debería hacer cualquier colombiano para definir su voto este domingo.

Primero entender, ¿qué piensa?,¿qué le preocupa?, ¿cuáles son sus inquietudes?, ¿cuáles son sus prioridades como ciudadano?, ¿qué cree que falta en su territorio?, ¿ubica esas ideas e inquietudes en algún espectro ideológico?,¿cree que le gustaría votar por una persona nueva o por alguien que ya ha ocupado distintos cargos durante varios años?, ¿cree en la renovación?, ¿cree en los partidos políticos?, ¿cree en los independientes que son algunos independientes y otros son independientes camuflados?, ¿está contento con la última elección que hizo en las presidenciales o hace 4 años en las regionales?, ¿se ha tomado usted el tiempo de revisar por lo menos dos o tres hojas de vida de los candidatos actuales?,¿usted ha revisado si ese candidato que usted prefiere tiene antecedentes?, ¿tiene alguna sanción?,¿ tiene alguna particularidad que de pronto no sea compatible con lo que usted defiende como persona?, estas y otras preguntas deberían ser principio fundamental para tomar cualquier decisión electoral.

Le puede interesar:  Que no se nos despiporre Hacienda

Lastimosamente y por eso hacemos el llamado a votar con convicción y principios, muchas personas en el país terminan decidiendo por quién van a votar, por cuenta de un cargo, de una promesa, de un mercado, una factura de servicios que se pagó, un bulto de cemento que se recibió y realmente nada más lamentable que esto.

Nada más lamentable, en el sentido de que termina dándole un aval, una concesión, a ese político para que luego, vaya a hacer cosas que no son correctas para poder lograr mantener ese caudal de promesas y grandes componentes burocráticos que se hicieron para poder.

Nosotros como medio de comunicación, en nuestra línea editorial, creemos y recomendamos con firmeza y convicción que los colombianos deben votar este domingo por los candidatos que sean coherentes, consecuentes, que defiendan la libre empresa, la propiedad privada, la libertad de mercado, que respete la ley y el orden, que respete y apoye a la fuerza pública, que sea un enemigo del terrorismo y de la criminalidad que permita al país tener un respiro y un equilibrio frente al gobierno de izquierda que tiene el país, desde hace poco más de un año.

De manera que este mensaje sirva para indicarle al gobierno nacional, al presidente Gustavo Petro, que haber ganado una elección, no significa recibir un cheque blanco para hacer lo que se quiera, que hay una ciudadanía que está observante, que piensa, que analiza y que considera que en este año no se han llevado bien las cosas.

Un sano equilibrio, un contrapeso, sobre todo un apoyo moral y físico para las fuerzas armadas de Colombia que están experimentando desolación, tristeza, tienen la moral baja, es más que necesario que lleguen gobernantes que respalden a las empresas que no las vean como sus enemigas, es hora de que llegue el gobernante que crean en la libertad, en el respeto por las instituciones, por la independencia de poderes. Es hora de que los gobernantes que entiendan que a través del consenso, el diálogo y la sana liberación, se logran grandes acuerdos.

Le puede interesar:  Los colombianos abusaron de la confianza británica

Colombianos en sus manos está, como en cada elección, el poder de cambiar las cosas para bien. ¡Que Dios bendiga a Colombia!

Lea también: Juan Daniel Oviedo supera a Bolívar según encuesta Atlas y se metería a segunda vuelta en Bogotá

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]