Hace algunas semanas el nombre de Sergio Díaz-Granados ha estado sonando fuerte para asumir la presidencia del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), contando con importantes respaldos como el de Perú, Brasil y Uruguay.
Por: Redacción 360 Radio
En la reciente votación, Colombia recibió 11 votos y Argentina 6, por lo que virtualmente Sergio Díaz-Granados sería el nuevo presidente de la CAF, sin embargo, la elección se llevará a cabo el próximo 5 de julio.
Díaz-Granados, quien fue ministro de Comercio, cuenta con el respaldo de Colombia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Perú, además de Paraguay y Panamá, para este último, fue clave el plan del candidato de fortalecer el “hub” de la CAF en Panamá, trasladando la presidencia del Banco a ese país y sin mover la sede central de Caracas, donde actualmente se encuentra.
LEER TAMBIÉN: Perú también respaldará a Sergio Díaz-Granados para la presidencia de la CAF
Sergio Díaz-Granados tiene una amplia experiencia en el campo del desarrollo económico. Actualmente es representante de Colombia y Perú ante el Banco Interamericano de Desarrollo. En su camino por la presidencia de la CAF, se enfrenta al argentino Christian Asinelli.
El colombiano fue miembro de la Cámara de Representantes, coordinador de la campaña presidencial de Álvaro Uribe Vélez en el Magdalena, también se ha desempeñado como concejal, diputado departamental y llegó a la presidencia del Partido de La U.