Wingo, aerolínea colombiana celebró un año histórico en 2024, al movilizar a más de 3.2 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 11% respecto a 2023. Este desempeño la consolida como una de las principales opciones de bajo costo en el país, con una red que abarca 36 rutas nacionales e internacionales.
Wingo crece un 11% en 2024: Expansión, Nuevas Rutas y Servicios Innovadores
Durante los últimos 12 meses, Wingo ofreció 3.6 millones de asientos en casi 20.000 vuelos regulares, ajustando su capacidad a la creciente demanda de pasajeros. “Lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda ha sido clave para nuestro crecimiento sostenido.

“En 2024, superamos nuestras expectativas gracias a una estrategia enfocada en la expansión y la innovación”, señaló Eduardo Lombana, CEO de Wingo.
Expansión desde Medellín: Cuatro nuevas rutas
Uno de los hitos más destacados del año fue la incorporación de cuatro nuevas rutas, todas originadas desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro, que sirve a Medellín. Estas nuevas conexiones fortalecen la posición de la aerolínea en la región y demuestran su compromiso por ofrecer opciones accesibles y convenientes para los viajeros.
Además, la compañía incrementó las frecuencias en rutas existentes, especialmente en el mercado doméstico colombiano, donde mantiene el tercer lugar en participación de mercado, con un 6% según datos de la Aeronáutica Civil. Este crecimiento también contribuyó a consolidar a Medellín como un centro estratégico dentro de la red de Wingo.
Innovación y nuevos servicios
En 2024, Wingo no solo apostó por la expansión de rutas, sino también por mejorar su experiencia al cliente. Lanzó productos como Wingo Vacations, que combina paquetes de vuelo y alojamiento, y opciones personalizadas como Asientos Juntos, Silla Extra Max y Vuelo con Destino Oculto, que han recibido una excelente acogida por parte de los viajeros.
Estos servicios reflejan el enfoque de la aerolínea en satisfacer las necesidades de un público diverso que busca combinar tarifas competitivas con comodidad y flexibilidad.
Con más de tres millones de pasajeros transportados, Wingo reafirma su posición como una de las aerolíneas de bajo costo más relevantes de la región. Este crecimiento también se refleja en la confianza de los viajeros, quienes han contribuido a consolidar su reputación.

Con una oferta cada vez más robusta y planes de continuar innovando, Wingo se prepara para mantener su crecimiento en 2025. La aerolínea busca seguir fortaleciendo su presencia en el mercado colombiano e internacional, ampliando su red y explorando nuevas oportunidades que beneficien a los pasajeros.
La expansión de Wingo y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado la posicionan como una referencia en el segmento de bajo costo, reafirmando su compromiso con la conectividad accesible y de calidad.
Lea también:Nuevo ajuste en tarifas de peajes en Colombia: lo que debes saber sobre el aumento en 2025