Wom empieza a consolidar su entrada al mercado de las telecomunicaciones de Colombia.
Por: Redacción 360 Radio
La compañía dirigida por el inglés Chris Bannister, Wom Colombia, anunció que iniciará sus operaciones en abril, pues ya finalizó los procesos de interconexión con ETB y Claro, mientras está a la espera de hacer lo mismo con Tigo y Movistar, quienes fueron los últimos operadores en ceder.
Después de que finalice este arduo proceso, en el que la Comisión de Regulación de Comunicaciones tuvo que intervenir, se realizarán pruebas de conectividad y a continuación Wom presentará su oferta comercial.
A la par, los demás operadores que lideran el mercado nacional de las telecomunicaciones preparan nuevas ofertas para contrarrestar los precios bajos que prometió Wom desde su llegada al país.
Wom espera completar 1 millón de clientes par este 2021. Foto: OhMyGeek.
Así, el operador púrpura, que desde el año pasado comenzó a invertir 1.000 millones de dólares con miras a 2025, continúa adelantando sus procesos de instalación de redes 4G y espera completar 2.500 antenas para finales de este año.
A propósito del arribo del operador, el CEO de Movistar, Fabián Hernández, dijo que “la competencia siempre va a ser beneficiosa para el mercado y motivante, por eso con la llegada de Wom negociamos con ellos sin que fuera necesaria la intervención de la CRC”.
Cabe mencionar que esta compañía al igual que los operadores líderes del mercado ya se encuentra trabajando en la instalación de por lo menos 14 estaciones base para mejorar la conectividad en San Andrés, después de que sus redes fueron gravemente afectadas por el huracán Iota.
360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando
¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?
Wom empieza a consolidar su entrada al mercado de las telecomunicaciones de Colombia.
Por: Redacción 360 Radio
La compañía dirigida por el inglés Chris Bannister, Wom Colombia, anunció que iniciará sus operaciones en abril, pues ya finalizó los procesos de interconexión con ETB y Claro, mientras está a la espera de hacer lo mismo con Tigo y Movistar, quienes fueron los últimos operadores en ceder.
Después de que finalice este arduo proceso, en el que la Comisión de Regulación de Comunicaciones tuvo que intervenir, se realizarán pruebas de conectividad y a continuación Wom presentará su oferta comercial.
A la par, los demás operadores que lideran el mercado nacional de las telecomunicaciones preparan nuevas ofertas para contrarrestar los precios bajos que prometió Wom desde su llegada al país.
Wom espera completar 1 millón de clientes par este 2021. Foto: OhMyGeek.
Así, el operador púrpura, que desde el año pasado comenzó a invertir 1.000 millones de dólares con miras a 2025, continúa adelantando sus procesos de instalación de redes 4G y espera completar 2.500 antenas para finales de este año.
A propósito del arribo del operador, el CEO de Movistar, Fabián Hernández, dijo que “la competencia siempre va a ser beneficiosa para el mercado y motivante, por eso con la llegada de Wom negociamos con ellos sin que fuera necesaria la intervención de la CRC”.
Cabe mencionar que esta compañía al igual que los operadores líderes del mercado ya se encuentra trabajando en la instalación de por lo menos 14 estaciones base para mejorar la conectividad en San Andrés, después de que sus redes fueron gravemente afectadas por el huracán Iota.