WOM Colombia anunció este lunes que, por primera vez desde su llegada al país, logró cerrar un trimestre con resultados financieros positivos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La compañía, que ingresó al mercado con una propuesta disruptiva en telefonía móvil, alcanzó hitos históricos en sus indicadores de rentabilidad durante el segundo trimestre de 2025.
WOM Colombia consolida su primer trimestre con resultados financieros positivos
El operador informó que obtuvo un EBITDA positivo de 36.000 millones de pesos, una cifra que contrasta con la pérdida de 39.000 millones registrada en el mismo periodo de 2024. Además, reportó un flujo de caja positivo de 41.000 millones, lo que representa un incremento del 263 % frente al trimestre inmediatamente anterior.

A nivel semestral, la compañía alcanzó un EBITDA de 60.000 millones de pesos y un flujo de caja de 52.000 millones, dejando atrás las pérdidas de 82.000 millones que había registrado en el primer semestre de 2024.
Estos resultados se producen tras la adquisición de WOM por parte de SUR Holdings en enero de este año. Desde entonces, la empresa ha ejecutado una estrategia de transformación que incluyó reestructuración operativa y la aprobación de un proceso de Reorganización Empresarial para Partners Telecom Colombia, su principal filial.
Según la compañía, las medidas adoptadas le han permitido mejorar la eficiencia en costos y establecer bases sólidas para un crecimiento sostenible.
Stan Chudnovsky, socio de SUR Holdings, destacó que los avances obtenidos son producto del esfuerzo del equipo y de un plan estratégico enfocado en consolidar a WOM como un actor clave en el mercado de telecomunicaciones colombiano.
No obstante, advirtió que el futuro de la compañía dependerá de las decisiones regulatorias que adopten las autoridades frente a la integración de Tigo y Movistar. “WOM no sobrevivirá en un mercado altamente concentrado sin la implementación de condicionamientos robustos que garanticen la competencia”, señaló.
En paralelo, SUR Holdings ha invertido 40 millones de dólares en la operación de WOM en Colombia y anunció un compromiso adicional de más de 100 millones de dólares, sujeto a que el Gobierno establezca medidas que permitan a nuevos operadores competir en igualdad de condiciones frente a los jugadores tradicionales.
Actualmente, WOM atiende a más de seis millones de usuarios en el país. Con estos resultados financieros, la empresa busca fortalecer su posición en un sector estratégico, en medio de un escenario en el que inversionistas internacionales y actores locales siguen de cerca las decisiones de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sobre la estructura competitiva del mercado.
Con este hito, WOM marca un punto de inflexión en su historia y se prepara para desplegar una estrategia de crecimiento más agresiva en el segundo semestre del año, apostándole a la innovación y a la consolidación de un entorno competitivo justo para los consumidores colombianos.
Lea también: Todo sobre el rumor del cierre mundial de Starbucks