XM le apuesta a una innovación intencionada y estructurada

Por: Jaime Alejandro Zapata Uribe - Gerente de Estrategia, Innovación y Asuntos Corporativos, XM

Compartir

Colombia, posicionada en el puesto 66 del Índice Global de Innovación, se ubicó en quinto lugar en la región, y destaca los pasos importantes que se están dando para consolidar un sólido ecosistema de innovación. 

Precisamente, la apuesta por la innovación hace parte integral del ADN de XM, el Operador del Sistema Interconectado Nacional que emerge como un actor clave, demostrando cómo la innovación puede ser la respuesta a los desafíos más relevantes del sector como la digitalización, la entrada de nuevas tecnologías, el cuidado del medio ambiente, entre otros.

Hace aproximadamente 6 años, la organización creó un área dedicada exclusivamente a fomentar la innovación con el propósito de impulsar mejoras en la operación y desarrollar nuevos modelos de negocio orientados a la sostenibilidad. Estas iniciativas, denominadas “nativos digitales”, buscan aprovechar la tecnología de frontera y las capacidades de XM para abordar problemas de desarrollo sostenible, mejorando el uso de recursos y la calidad de vida para la humanidad y el planeta.

Esto ha evitado que la innovación sea un proceso improvisado. Por el contrario, se sigue un enfoque intencionado y estructurado que contribuye a la sostenibilidad, el crecimiento y la generación de propuestas de valor.

XM y su ecosistema de soluciones tecnológicas 

De hecho, XM cuenta con un ecosistema de soluciones tecnológicas para la administración de activos ambientales llamado EcoClic, basada en tecnología blockchain, soportada en la experiencia obtenida en el desarrollo de sistemas de registro y transacciones a lo largo de varios años.

Con productos como Karbonoa, para el registro de reducción de emisiones, EcoTrade, como marketplace de activos ambientales, EcoGox, para el registro de energía renovable, EcoRep, encargado de certificar material transformado. Estos desarrollos ilustran de qué manera la innovación puede potenciar la trazabilidad de los datos, asegurar la integridad de la información y favorecer la acción climática.

Le puede interesar:  Aris Mining impulsa la formalización de pequeños mineros en Antioquia y Caldas

Innovar permite responder a los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo. Nos invita a ser parte de la revolución sostenible, a adoptar prácticas más responsables y a promover proyectos que beneficien a la sociedad y al medio ambiente. 

El país se ha propuesto objetivos ambiciosos para convertirse en un referente innovador y ser un agente activo en los desafíos ambientales. La tecnología digital, impulsada por XM, es una aliada fundamental en este camino. Es necesario que cada vez más actores se sumen en este proceso y permitan consolidar un ecosistema que promueva un entorno de investigación, desarrollo e innovación perdurable en el tiempo. 

Este contenido hace parte de la octava edición de Revista 360 que cuenta con la participación de más de 70 invitados de todos los principales sectores económicos, productivos y políticos de Colombia. Ministros, líderes gremiales, líderes en áreas de la construcción, sectores bancarios, logística e infraestructura, telecomunicaciones, gobernantes regionales, analistas, economistas, entre otros.

Lea también: La luz al final del túnel

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]