Zonas portuarias de Colombia movilizaron 167,9 millones de toneladas de carga en 2022

Compartir

Desde las zonas portuarias de Colombia se exportaron 96,6 millones de toneladas, lo que representa un incremento de 41 mil toneladas (0,04%), frente al 2021.


Por: Redacción 360 Radio

El boletín de Tráfico Portuario de la Superintendencia de Transporte registró las cifras del movimiento portuario en Colombia, importaciones, exportaciones, cabotaje, entre otros, así como los diferentes tipos de mercancía que se moviliza a través de dichas zonas.  Para 2022  se evidencia un movimiento de carga en puertos de 167,9 millones de toneladas.

Las operaciones realizadas en 2022 presentan un decrecimiento que obedece principalmente a la coyuntura política, económica y social internacional; los volúmenes de carga movilizada que más tuvieron disminución se presentaron en las zonas portuarias de Ciénaga, Cartagena y Guajira. 

La región Pacífico movilizó 20 millones de toneladas, presentando un incremento del 8,3% respecto al año 2021. Por su parte, la región Caribe movilizó 144,5 millones de toneladas para el año 2022, con una participación del 86% y una variación negativa del 3,8% respecto al año anterior. 

Según el informe, la zona portuaria de Cartagena tuvo la mayor participación en el tráfico portuario con 41,6 millones de toneladas movilizadas, es decir, una participación de 24,8% sobre el total de la carga movilizada y un decrecimiento del 9% respecto al año anterior. 

En segundo lugar, encontramos a la zona portuaria de Ciénaga, con un movimiento de carga de 30,8 millones de toneladas, una participación del 18,4% y un decrecimiento del 3,5% respecto al año anterior.  En tercer lugar, y con una participación del 16,2% sobre el total, se ubica la zona portuaria del Golfo de Morrosquillo que movilizó un total de 27,7 millones de toneladas de carga, con un crecimiento del 9% respecto al año 2021, posterior al decrecimiento del 17,4% que presentó entre el año 2020 al 2021.

Le puede interesar:  El petróleo en la era de Donald Trump: promesas, realidades y su impacto global

Respecto a las exportaciones, en 2022 se movieron 96,6 millones de toneladas que, representan un incremento de 41 mil toneladas exportadas (0,04%). El 95,4% de la carga se exportó a través de la región Caribe, principalmente por las zonas portuarias de Ciénaga, Golfo de Morrosquillo y Guajira. 

En cuanto a la carga importada en 2022, se registró un movimiento de 42,5 millones de toneladas, con un decrecimiento del 4,1%, esto es, 1,8 millones de toneladas menos entre enero y diciembre de 2021. 

Lea también: Bancolombia fue el banco con mejores utilidades en 2022 según Superfinanciera

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]