Acueductos de Colombia no están listos para la temporada de lluvias.

Compartir

La Superintendencia de Servicios Públicos pidió a los alcaldes del país gestionar sus Planes de Emergencia y Contingencia frente a la temporada de lluvias en el país.


Por: Verónica Gaviria Carvajal.

La probabilidad de un fenómeno de La Niña para este año bajo un 40 %, sin embargo según el Ideam las alertas continúan, en vista de que la fuertes lluvias podrían ocasionar deslizamientos, crecientes súbitas y turbiedad en los cauces; lo que genera afectaciones en el acueducto y alcantarillado.

El superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza, aseguró que tras un detallado análisis de la situación, la entidad encontró que 587 prestadores de servicios públicosque se han visto afectados con regularidad cuando inician las precipitaciones de final de año.

El 47 % de los analizados no han presentado sus planes de emergencia para sus líneas de acueducto, y el 56 % no lo han realizado algo para sus redes de alcantarillado. La Superservicios explicó que municipios de departamentos como Cundinamarca, Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca podrían ser los más afectados durante la temporada invernal.

 

Le puede interesar:  Cuota alimentaria en Colombia 2025: qué es, quién debe pagarla y qué pasa si no cumple

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar