Por: Jhonatan Ortiz
Tras un mes de discusiones y debates en el Concejo de Medellín, finalmente fue aprobado el proyecto de acuerdo 011, Plan de Desarrollo de Medellín 2016-2019, el cual contará con una inversión de 13,2 billones de pesos. La votación para su aprobación fue contundente, 20 de los 21 concejales de la ciudad le dieron el sí a este plan.
Pero, ¿Qué proyectos se destacan y qué es lo que viene para la ciudad en los próximos 4 años?
En los proyectos estratégicos del plan prevalecen la intervención del Centro y los nuevos modelos de educación y equidad social. En cuanto a movilidad, el Plan de Desarrollo contempla la construcción del Tranvía de la 80, del cable de El Picacho y de la continuidad de la avenida regional desde Moravia hasta Zamora. En detalle se analizaron cada una de las líneas que incluyen cultura ciudadana, seguridad, equidad social, educación para el empleo, movilidad sostenible, centro y territorios y medio ambiente.
Sin embargo para la única corporada que no estuvo de acuerdo con el Plan de Desarrollo, la concejala del Polo Democrático, Luz María Múnera Medina, aseguró que al alcalde asignó un presupuesto incoherente. Además le dijo que Gutiérrez que se olvidó de lo que prometía en campaña, pues los recursos asignados a adultos mayores, equidad de género y personas en situación de discapacidad son insuficientes y no les cumplieron lo que les prometieron.
Por su parte otros concejales piensan lo contrario, como por ejemplo Jesús Aníbal Echeverry, quien se mostró de acuerdo con lo aprobado y afirmó que el Plan de Desarrollo tiene en cuenta la percepción de inseguridad por parte de la ciudadanía y habla de las necesidades de construir paz en todos los territorios, mientras que para Carlos Alberto Zuluaga es un proyecto amigable que genera confianza y esperanza.