En el marco del evento «Showroom» de tecnología 5G de Colombia, realizado por el Ministerio de las TIC, Claro presentó su proyecto ciudades inteligentes y experiencias de entretenimiento para empresas y personas, en la que buscan dar una solución de conectividad en el país con aliados como Qualcomm, entre otros.
Por Redacción 360 Radio
Claro Colombia marca un hito histórico en la era digital del país, en el marco del evento “Showroom 5G” la compañía presentó innovadoras soluciones para ciudades inteligentes y experiencia de entretenimiento, donde se alcanzaron velocidades en ambiente real que superaron los 1.5000 Mbps.
Las soluciones 5G presentadas, con la presencia de Mauricio Lizcano, ministro TIC, fueron diseñadas con la finalidad de revolucionar procesos, experiencias y costos. Destacándose entre ellas se encuentra el caso de Colaboración Humano Robot, una muestra perfecta de la sinergia entre humanos y máquinas en procesos industriales, promoviendo la salud y seguridad de los trabajadores, así como la productividad y eficiencia de las industrias.
En la presentación del proyecto, estuvo presente el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, donde en su intervención de inaugural mencionó la Colaboración Humano Robot que tiene Claro para revolucionar la tecnología en el país.
Carlos Zenteno, presidente de Claro, afirmó: «5G representa un salto enorme en la conectividad universal y es el siguiente paso obligado para nuestra industria. En Claro, hemos llevado a cabo pruebas con esta tecnología que redefinirán la conectividad y la productividad para empresas y todos colombianos. Junto a nuestros aliados, hemos abordado desafíos y presentado soluciones que impulsarán mejoras significativas en los procesos empresariales, la construcción de ciudades inteligentes y la satisfacción de las necesidades de entretenimiento de la población«.
Además la compañía en su stand presentó soluciones de iluminación inteligente, que en alianza con Juganu, promueven la eficiencia energética, la seguridad en los espacios públicos y la posibilidad de ofrecer conectividad 5G en lugares públicos de nuestro país, beneficiando a empresas de energía, gobiernos y otras instituciones del país.
Claro continuó su exhibición con un caso de uso de Realidad Virtual y de Ultra Banda Ancha para consumidores fijos (Fixed Wireless Access), que habilita mejoras de conectividad en áreas desprovistas de fibra óptica, así como nuevas aplicaciones inmersivas como Realidad Aumentada y Virtual, que requieren una calidad de servicio sin precedentes. Finalmente, entre los casos exhibidos, la empresa presentó su solución 5G MMWAVE Ultra Banda Ancha para acceso móvil al metaverso, proporcionando una conectividad de alta confiabilidad para operaciones y una experiencia sin fisuras incluso en los momentos de mayor demanda de usuarios, elevando así la productividad de los trabajadores remotos.
Cabe resaltar que el presidente de Claro, Carlos Zenteno mencionó a 360 Radio que desde la compañía están listos para revolucionar el mercado 5G con una red y variedad de productos que serán de fácil acceso para los colombianos.
El “Showroom 5G” se desarrolla este viernes 20 de octubre en la ciudad de Bogotá en el Museo Interactivo de Maloka.
Lea También: “Colombia tendrá tecnología 5G el 20 de diciembre”: Mauricio Lizcano, ministro TIC