«Colombia tendrá tecnología 5G el 20 de diciembre»: Mauricio Lizcano, ministro TIC

Compartir

Este viernes 20 de octubre se realiza en la ciudad de Bogotá, el primer «Showroom» de las tecnologías 5G del país, donde el ministro de las TIC Mauricio Lizcano, mencionó la firma de la resolución que le permitirá a los operadores tener los espectros de la red 5G en Colombia.

Por Redacción 360 Radio

El primer «Showroom» de las tecnologías 5G en Colombia, es un hito histórico para el Gobierno Nacional y el Ministerio de las TIC, donde los asistentes al evento pudieron evidenciar como se trabaja desde las entidades y el Gobierno para la evolución tecnología en Colombia.

En el marco inaugural del evento, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano habló de lo que se viene trabajando desde el Gobierno Nacional para el montaje de los espectros 5G y el desarrolló de las nuevas tecnologías en Colombia.

«Estoy muy contento y muy emocionado de ver realidad un sueño que tuvimos hace cinco meses, cuando llegue a ser ministro y era que Colombia tuviera 5G». Expresó Mauricio Lizcano en el marco inaugural del evento.

Lo anterior con relación a lo que se viene desarrollando en Colombia con las tecnologías 5G que le permitirán a los y las colombianas mayor conectividad y navegación con esta red en todo el país, el ministro mencionó en su locución a los asistentes al evento, la firma de la resolución de las subastas de 5G donde los operadores de red en el país podrán participar con la condición de estar operando como mínimo tres años en el país.

La firma de esta resolución se dará en horas de la tarde, donde los operadores nacionales y locales que se encuentran en el país, conocerán cuales son las medidas, regulaciones y metodología para la subasta 5G que se realizará en el país.

Le puede interesar:  Comienza operación de red unificada entre Movistar y Tigo para potenciar acceso móvil

«Unas reglas del juego totalmente claras y transparentes, ya hoy firmó antes de las 6 de la tarde la resolución de la subasta 5G, nos demoramos por unas recomendaciones que debía hacer la SIC, pero ya hoy a las seis o antes de la media noche firmo las reglas del juego». Declaró Lizcano con relación a la subasta 5G que se dará el próximo 20 de diciembre de 2023.

Dentro de su intervención también habló de la firma de dos contratos que conectará a los municipios PDET y otros que beneficiará a 162 municipios, y el otro contrato buscará beneficiar a 178 municipios del Pacifico colombiano.

De igual forma en sus declaraciones a la prensa MinTIC expresó que «Colombia tendrá 5G el 20 de diciembre», esto con relación a cuando se le fue consultado por la llegada de la tecnología y red 5G al país.

Las bandas que serán subastadas corresponden a las usadas en el sector de las telecomunicaciones (700 megahercios MHz, 1900 MHz, AWS extendida, 2500 MHz, y 3500 MHz). Para el caso de 3500 MHz, banda en la que se empezará a desplegar la tecnología 5G, cada bloque de 80 MHz, de los cuatro dispuestos, tendrá un valor de reserva de $317.717 millones.

En el Showroom participaron el viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado; la viceministra de Transformación Digital, Sindey Bernal, así como representantes de los operadores, empresas y la industria TI, entre ellos Claro, Tigo, Wom, Movistar, Nokia, Qualcomm y Huawei.

Lea también: Julián Bedoya se suma a la campaña de Luis Pérez para la Gobernación de Antioquia

 

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]