En la Terminal del Norte 360 dialogó con el gerente general de Terminales Medellín, Richard Serna Maya, para hablar sobre la cápsula del tiempo que se instaló en el primer piso de la Terminal del Norte. Lea aquí de qué se trata y sobre qué otros temas hablamos con el gerente.
Por: Redacción 360 Radio
A través de un Live en la red social de Instagram dialogamos con Richard Serna Maya, gerente de Terminales Medellín para hablar sobre cápsulas del tiempo, que tiene como fin salvaguardar la memoria de la entidad en sus 45 años.
De forma simbólica, Terminales Medellín dejará una cápsula del tiempo, hasta 2067, para salvaguardar la memoria de la entidad en sus 45 años de constitución como sociedad y convertirse en una historia para contar en el futuro. Dicha cápsula estará en la zona centro de la Terminal del Norte y conservará una carta del alcalde Daniel Quintero (para el futuro alcalde o alcaldesa), otra del gerente de la institución, Richard Serna Maya, un tiquete hacia Belmira, un bus a escala como los que hoy salen y llegan desde terminales, plano de la estación caribe metro de la 80, postales de recuerdo y la foto de Alan, mascota adoptada por Terminales Medellín en La Perla, en 2021.
“Con esta cápsula quisimos plantear lo siguiente: conservar la memoria histórica de Terminales, está encabezada por nuestro alcalde de Medellín Daniel Quintero y quisimos dejar una especie de recuerdo a modo de souvenir para las personas que vayan a administrar la ciudad y fundamentalmente la Terminal del Norte en ese momento”, precisó Serna Maya.


También es preciso señalar que Habrá alianza con los eventos de la Feria de las Flores y presentación de la publicación de los 45 años en el marco de la Fiesta del Libro (con el apoyo de la Secretaría de Cultura), Destino, Feria de Turismo, conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Económico, De Norte a Sur (carrera atlética recreativa), con el apoyo del INDER. Así mismo, se realizará una exposición fotográfica con la Biblioteca Pública Piloto, un componente académico en articulación con el Museo Casa de la Memoria y se llevará a cabo la segunda edición de Origen, Feria del Café, en la Terminal del Sur.
Por otro lado, el gerente hizo un balance del cierre de la temporada con unas cifras relevantes al respecto: «Siempre hemos manifestado que el sector transporte fue muy golpeado por la pandemia, pero no nos podemos quedar en una actitud lastimera respecto a la situación económica tan difícil; hoy le estamos planteando a la ciudadanía que ya nos reactivamos, estamos en una etapa de consolidación en lo económico y financiero, lo que nos ha llevado a que tengamos un relacionamiento muy importante con las empresas y con los gremios del sector transportador para que todos crezcamos», expresó el gerente.

Además, señaló que tenían unas expectativas de 1.7 millones de personas moviéndose por terminales (sur y norte), pero llegamos a 1.8 millones de personas; así mismo, declaró que en cuanto a vehículos la meta fue superada. Esperaban que se movilizaran 140 mil y fueron más de 152 mil vehículos los que lo hicieron tanto por la terminal del norte como por la del sur.