Polémicas declaraciones de Daniel Quintero, alcalde de Medellín, sobre todo lo relacionado al Proyecto Hidroituango.
Por: Redacción 360 Radio
Daniel Quintero sigue generando polémica en las redes sociales. Esta vez, el mandatario se refirió a Hidroituango con un contundente mensaje: “Las ratas quieren que se caiga Hidroituango. Que corramos como ellos, que cambiemos diseños, y hagamos mal las cosas para igualar nuestra suerte a la de ellos”.
A lo que agregó: “Hidroituango sólo prenderá cuando la última prueba nos diga que todo está bien para el proyecto y para la gente”. El mensaje fue publicado en su cuenta oficial de twitter en la noche de este martes 11 de octubre.
La comunicación de Quintero se da días después de que El presidente del Concejo de Medellín, Lucas Cañas, denunciara a través de su cuenta de Twitter que hay un plan tortuga para retrasar la inauguración de Hidroituango.
“El problema de la crisis energética no es la fórmula, que obviamente puede ser modificada para aliviar en algo, el inconveniente real y de fondo es que no hay energía suficiente en el país para abastecer el mercado local y esto lo saben muy bien, los polémicos constructores amigos de gobiernos anteriores que hoy pareciera que también estuvieran en la oposición”, mencionó el Presidente del Concejo de Medellín.
Desde Hidroituango se había anunciado la puesta en marcha de la primera turbina para el próximo sábado 15 de octubre, luego de 4 años de retraso.
Aunque se esperaba que el próximo sábado se encendiera la primera turbina de la central hidroeléctrica y cinco días después, la segunda; la fecha se modificó y hasta el momento no ha sido confirmada por EPM ni la alcaldía de Medellín. Sin embargo, Quintero aseguró que en las próximas dos semanas se realizará una visita a la obra con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava, para definir la fecha de entrada en operaciones.
Las consecuencias de que este proyecto no entre en la fecha prevista es que se ejecuten las garantías de la obra, se cobre una nueva multa y que se declare la pérdida de las asignaciones de energía en firme. Cabe recordar que este proyecto sería el mayor generador de electricidad, dado que con su capacidad de 2.400 megavatios representaría 17% de la matriz.
Lea también: ¿Hay plan tortuga en las obras de Hidroituango?