La prueba Saber se aplicará a los grados 3°,5° y 9° en 16.408 instituciones educativas.
Por: Luis Enrique Castro.
Mañana 2.425.982 estudiantes de los calendarios A y B de todo el país presentarán la prueba Saber de los grados 3°,5° y 9°, las cuales son realizadas por el Icfes con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y tienen como objetivo hacer un seguimiento a la calidad de la educación para dar insumos en la definición e implementación de acciones de mejoramiento.
En la aplicación de la prueba participarán 16.408 instituciones educativas, 9, 728 de carácter público y 6.680 privadas, distribuidas en 1.119 municipios de los 32 departamentos del país. Los estudiantes por grado se realizarán el examen son: 885.407 de tercero, 836.965 de quinto y 650.426 de noveno.
La prueba Saber se tendrá lugar en la jornada académica, donde Antioquia será el departamento donde más estudiantes participen con 313.114, seguido de Valle con 202.010, Cundinamarca con 142.108, Atlántico con 125.933 y Bogotá con 318.711 alicantes.
De igual manera, para los estudiantes de calendario B los grados de que participarán son el 4°,6° y 10°.
En Manizales el Icfes realizará una prueba piloto con alrededor de 4.603 estudiantes del grado séptimo dando respuesta a la prueba en computador, un desafío a nivel tecnológico para la institución.