Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) impuso multa de US$40 millones a Grupo Aval y Corficolombiana

Compartir

SEC sancionó estas dos entidades por presuntamente haber participado en el caso de corrupción de Odebrecht.

Por: Redacción 360 Radio

Este jueves la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) dio a conocer la multa impuesta al Grupo Aval y Corficolombia, de US$40 millones, por presuntamente haber participado en el caso de corrupción de Odebrecht.

“Según la orden de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, Corficolombiana y un socio de empresa conjunta ganaron un contrato del gobierno colombiano para un proyecto de infraestructura vial de 328 millas en Colombia”, manifestó esta entidad en un comunicado.

WhatsApp Image 2023 08 10 at 16.21.51

De igual manera, sostuvo que desde esta entidad se realizaron pagos cercanos a los $28 millones, de los cuales tenía conocimiento su expresidente. Además, declaró que causo violaciones al Grupo Aval, por lo que le otorgó un beneficio económico indebido de $32 millones.

“Los entornos de control laxos son un terreno fértil para las travesuras, como se ilustra aquí, donde los sobornos se financiaron a través de pagos realizados por facturas que carecían de documentación de respaldo y contratos por servicios vagamente descritos que generalmente se manejan internamente en lugar de terceros”, recalcó el jefe de Unidad FCPA de la SEC.

La CEC también informó que el Grupo Aval y Corficolombiana violaron “las disposiciones contables”, y en el caso de esta última las disposiciones antisoborno de la FCPA.

Le puede interesar:  Recaudo tributario se queda corto frente a meta del Gobierno: sugieren revisarlo a la baja

Por su parte, minutos después de conocerse esta sanción, el Grupo Aval reconoció su participación en este hecho y se comprometieron a trabajar con lo más altos estándares éticos y el fortalecimiento de su ambiente de control.

“El DOJ y la SEC reconocieron la extensa cooperación de Corficolombiana y Aval con las investigaciones y además que, en los muchos años transcurridos desde que ocurrieron los hechos, Corficolombiana y Grupo Aval han aumentado y mejorado sus programas de cumplimiento y controles internos”, mencionó este grupo.

Lea también: En Julio, inflación en Estados Unidos fue de 3,2%

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar