- Advertisement -
La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informó que la inflación en los últimos 12 meses, hasta julio de 2023, aumentó un 3.2%.
Por: Redacción 360 Radio
Durante este jueves, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informó que el índice de precios al consumo (IPC) ascendió del 3% de junio al 3,2% interanual en julio.
Los precios en Estados Unidos han aumentado desde el año pasado y han crecido más rápido que cualquier otro país del Grupo de los Siete (G7) de economías más desarrolladas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El indicador subyacente subió un 4,7% desde julio de 2022. Aunque sigue siendo elevada, la inflación subyacente se ha ralentizado casi todos los meses desde que alcanzó un máximo del 6,6% en septiembre.
El último informe del IPC es sólo uno de los datos clave que los funcionarios de la Reserva Federal tendrán en sus manos antes de su reunión de septiembre. Si se mantienen las tendencias actuales, es probable que la Fed mantenga los tipos sin cambios el mes que viene.
Es importante mencionar que según los datos entregados el 90% del aumento del IPC general se debió a los costes de la vivienda, los seguros de automóvil, mientras que los precios de los coches usados, cayeron por segundo mes consecutivo, y el coste de los comestibles registró el mayor aumento desde principios de año.
La Fed pronosticó que el IPC será del 3,2% de media en 2023, descendiendo al 2,5% el año que viene y al 2,1% ya en 2025. De esta forma, el organismo monetario no espera doblegar la inflación hasta dentro de dos años.
- Advertisement -
La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informó que la inflación en los últimos 12 meses, hasta julio de 2023, aumentó un 3.2%.
Por: Redacción 360 Radio
Durante este jueves, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informó que el índice de precios al consumo (IPC) ascendió del 3% de junio al 3,2% interanual en julio.
Los precios en Estados Unidos han aumentado desde el año pasado y han crecido más rápido que cualquier otro país del Grupo de los Siete (G7) de economías más desarrolladas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El indicador subyacente subió un 4,7% desde julio de 2022. Aunque sigue siendo elevada, la inflación subyacente se ha ralentizado casi todos los meses desde que alcanzó un máximo del 6,6% en septiembre.
El último informe del IPC es sólo uno de los datos clave que los funcionarios de la Reserva Federal tendrán en sus manos antes de su reunión de septiembre. Si se mantienen las tendencias actuales, es probable que la Fed mantenga los tipos sin cambios el mes que viene.
Es importante mencionar que según los datos entregados el 90% del aumento del IPC general se debió a los costes de la vivienda, los seguros de automóvil, mientras que los precios de los coches usados, cayeron por segundo mes consecutivo, y el coste de los comestibles registró el mayor aumento desde principios de año.
La Fed pronosticó que el IPC será del 3,2% de media en 2023, descendiendo al 2,5% el año que viene y al 2,1% ya en 2025. De esta forma, el organismo monetario no espera doblegar la inflación hasta dentro de dos años.