El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, presentó este lunes ante el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo con el objetivo de enajenar las acciones de EPM -Empresas Públicas de Medellín- en UNE-Tigo. Durante la presentación, Gutiérrez subrayó el compromiso de mantener a EPM como una entidad 100% pública, asegurando que los recursos generados por esta venta se destinarán exclusivamente al fortalecimiento de la compañía y no al presupuesto distrital.
En su intervención, el alcalde enfatizó que la enajenación se realizará conforme a estudios técnicos rigurosos y bajo los principios de democratización, preferencia, protección al patrimonio público y continuidad del servicio. «Hemos hablado con los concejales de Medellín, quienes expresan confianza en que esos recursos serán bien administrados», afirmó Gutiérrez. También destacó la importancia de que este debate incluya a todos los sectores sociales, académicos y ciudadanos interesados en el futuro de la ciudad.
Le puede interesar: Mauricio Lizcano lanzó advertencia sobre la posible venta de la participación de EPM en Tigo
Impacto de la enajenación de acciones de EPM en UNE-Tigo para Medellín
Por qué es importante: La propuesta del alcalde Gutiérrez es crucial para el desarrollo sostenible de Medellín. Enajenar las acciones de EPM en UNE-Tigo permitirá generar recursos significativos que se invertirán en áreas estratégicas para la ciudad. Esta medida busca no solo mantener la estabilidad financiera de EPM, sino también impulsar la innovación, la formación de talento y la mejora de la infraestructura urbana.
La importancia de esta iniciativa radica en su potencial para transformar Medellín en una ciudad más competitiva y tecnológicamente avanzada. Los fondos obtenidos se destinarán a proyectos que generen empleo, fomenten el emprendimiento y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Además, garantiza que EPM seguirá siendo una entidad pública, preservando su patrimonio y servicio a la comunidad.
Detalles: El proyecto contempla cuatro grandes propósitos para la inversión de los recursos obtenidos por la venta de las acciones:
- Fortalecimiento del Talento Humano: Inversión en la formación de habilidades digitales para generar empleos inmediatos en sectores como el turismo y la Cuarta Revolución Industrial. Esta formación está orientada a preparar a los habitantes de Medellín para las demandas del mercado laboral moderno y tecnológico.
- Innovación y Emprendimiento: Convertir a Medellín en la ciudad más innovadora de América Latina mediante la creación de fondos de capital destinados al desarrollo de emprendimientos tecnológicos y digitales, a través de Ruta N, que impulsará nuevos proyectos de startups.
- Gestión de Residuos Sólidos: Desarrollo de un nuevo modelo de gestión de residuos sólidos basado en la economía circular, incluyendo la creación de una estación de transferencia de residuos, para la cual ya se cuenta con el lote y los diseños necesarios.
- Conectividad e Internet: Inversión en la conectividad de todos los espacios públicos de Medellín, como parques y escuelas, asegurando el acceso a internet de alta calidad para todos los ciudadanos.
“Hemos hablado con los concejales de Medellín. Ellos expresan confianza en que esos recursos van a ser bien administrados, pero de todas formas empieza el debate. Es un debate de ciudad, en el que puedan participar todos los sectores sociales, la academia o cualquier ciudadano”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez.
Contexto: La enajenación de las acciones de EPM en UNE-Tigo se enmarca en un contexto de modernización y fortalecimiento de la infraestructura urbana de Medellín. EPM, una entidad pública con una larga trayectoria de servicio a la comunidad, busca adaptarse a los desafíos del siglo XXI mediante la generación de nuevos recursos y la implementación de proyectos innovadores.
El debate sobre esta iniciativa no solo involucra a las autoridades locales, sino también a la ciudadanía y expertos en diversas áreas. La administración municipal busca asegurar que la discusión sea transparente y participativa, permitiendo que todas las voces sean escuchadas y consideradas en el proceso de toma de decisiones.
Panorama general: El proyecto de enajenación de las acciones en UNE-Tigo es un paso significativo en la estrategia de desarrollo de Medellín. Con una visión clara hacia el futuro, la administración de Gutiérrez pretende posicionar a la ciudad como un referente en innovación, sostenibilidad y calidad de vida en América Latina.
Medellín ha demostrado ser una ciudad resiliente y con capacidad de adaptación ante los retos. La inversión en formación, emprendimiento, gestión de residuos y conectividad es una apuesta por un futuro próspero y sostenible. La comunidad, incluyendo a sectores sociales, académicos y ciudadanos, tiene la oportunidad de participar activamente en este proceso, asegurando que las decisiones tomadas beneficien a todos.
La enajenación de las acciones de EPM en UNE-Tigo no solo busca generar recursos, sino también proteger y fortalecer el patrimonio público. Con una gestión transparente y una planificación estratégica, Medellín se encamina hacia un desarrollo integral que promueve la innovación y mejora la calidad de vida de sus habitantes, reafirmando el compromiso de mantener a EPM como una entidad 100% pública y al servicio de la comunidad.