Una avalancha habría sido la causa de la mortalidad masiva de peses en la cuenca alta del río.
Por: Natalia Tangarife Salazar
Los pescadores de Tolima y Huila detectaron desde la madrugada del viernes que peces flotaban sobre el afluente. La emergencia fue comunicada a las autoridades quienes acudieron a la zona con técnicos del laboratorio certificados por el IDEAM, para tomar muestras con el fin de establecer las causas de la mortandad.
Según la Corporación Autónoma Regional de Tolima (Cortolima), el alud de tierra originado por las lluvias en el Huila, generó elementos sólidos, lodo, rocas y sedimentos, provocando su opacidad y reducción de los niveles de oxigeno.
La primera hipótesis según las autoridades considera que la obstrucción de las agallas de los peces como bagres, bocachicos, sardinas, entre otros podría ser la causa de las muertes.
Cortolima advirtió que entre otros impactos, se registra la alteración y disminución de la calidad físico-química y bacteriológica del rio magdalena. Además recomendó a los alcaldes de la zona prohibir el agua para uso doméstico y consumo humano. Así mismo, se enterrarán los peces muertos para evitar el consumo humano y de animales de la zona.