El sorteo n.º 2477 del Baloto, realizado el pasado 15 de febrero, dejó a un bogotano con un premio de $14.000 millones de pesos. Sin embargo, el golpe fiscal no se hizo esperar, y una parte significativa del dinero terminó en manos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Panorama general: Aunque el afortunado ganador se hizo con un acumulado de $14.000 millones, el fisco colombiano tiene establecidas fuertes retenciones sobre este tipo de premios. Según la normativa vigente, el ganador está sujeto a una retención en la fuente del 20%, lo que implica que de inmediato perderá $2.800 millones en favor del Estado, quedándose con un saldo de $11.200 millones.
Pero aquí no terminan los descuentos fiscales. Adicionalmente, el premio está gravado con el impuesto por ganancia ocasional, que es del 10%, lo que significa una pérdida extra de $1.120 millones. En total, entre retención y ganancia ocasional, el ganador verá recortado su premio en aproximadamente $3.920 millones, quedándose con una cifra cercana a los $10.080 millones.
Esto pone en evidencia la dura carga tributaria que enfrentan los jugadores de Baloto en Colombia, quienes ven disminuir sustancialmente sus premios una vez la DIAN toma su porción.
Baloto en Colombia: así afectan los impuestos a los grandes ganadores
Por qué es importante: Aparte del millonario afortunado, el sorteo 2477 del Baloto dejó a más de 30.000 jugadores con diferentes premios. Sin embargo, todos ellos también están sujetos a la correspondiente retención, lo que disminuye de manera significativa las cifras que finalmente reciben los ganadores.
Con este premio entregado, el acumulado del Baloto se reinicia y queda en $4.000 millones de pesos para el próximo sorteo, programado para el miércoles 19 de febrero de 2025. No obstante, la suerte sigue rondando a los jugadores, ya que el sorteo adicional de Revancha mantiene un acumulado de $15.200 millones de pesos.
Lea también: Ojo: Así funcionará el pico y placa en Barranquilla, la Vía 40 y otras desde hoy