Luz verde para extender línea 1 del Metro de Bogotá hasta la calle 100: esto se sabe

Importante anuncio realizó la Alcaldía de Bogotá sobre el Metro de Bogotá y posible extensión.

Compartir

La Alcaldía de Bogotá comunicó oficialmente este 10 de enero que la Empresa China Harbour Engineering Company Limited Colombia (CHEC) radicó ante la Empresa Metro de Bogotá – EMB, el documento de prefactibilidad correspondiente al proyecto de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP-IP) para extender la Línea 1 del Metro de Bogotá hacia la calle 100.

Esta radicación resulta relevante pues reúne un proceso en el que se surtieron los trámites administrativos, técnicos, jurídicos, financieros y de riesgos correspondientes, se realizó, junto a la Secretaria Distrital de Movilidad, la presentación de dicha iniciativa ante el Comité de Asociaciones Público- Privadas del Distrito en sesión realizada el 6 de marzo de 2025.

Y es que el Comité conformado por la Secretaria Distrital de Planeación, la Secretaria Distrital de Hacienda, La Secretaria Jurídica Distrital, y la Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, recomendó a la empresa Metro de Bogotá – EMB, otorgar concepto favorable para que CHEC continúe con la estructuración del proyecto en Etapa de Factibilidad.

Esto significa que CHEC tiene un plazo de 6 meses, contados a partir de la notificación del acto administrativo, para realizar los estudios y diseños correspondientes a la Etapa de Factibilidad, así como la presentación de los requisitos y documentos adicionales que requiera la EMB.

Avance del Metro de Bogotá: fechas clave, inversión y su impacto en la movilidad

Cabe señalar que a raíz de la expedición de la mencionada resolución, no se genera para la EMB y para CHEC ningún compromiso de aceptación de la iniciativa privada u otra obligación al respecto. «Si el resultado de la factibilidad es de interés de las partes se procederá a iniciar un proceso de licitación pública para la adjudicación del proyecto, en donde podrá participar CHEC como originador».

Le puede interesar:  Cómo solicitar el subsidio de vivienda en Bogotá: guía paso a paso

¿Cuál sería el recorrido del Metro de Bogotá?

Según ha indicado la Alcaldía de Bogotá, el Metro de Bogotá ya alcanzó el 50% de avance en sus obras.

Esta APP de Iniciativa Privada, se alinea con las metas del Plan de Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura 2024 – 2027”, dado que el PDD estableció, dentro de los Programas del Objetivo Estratégico, la expansión del sistema de transporte público Metroferroviario; siendo una de las alternativas, la extensión de la Línea 1 del Metro hacia la Calle 100.

Su recorrido comenzará en la localidad de Bosa y a través de la Avenida Villavicencio hacia el oriente, llegará hasta la Avenida 1 de mayo y de ahí hasta la NQS. Luego subirá por la calle 8 sur y luego tomará hacia el norte finalizando en la calle la 72.

Atravesará 9 localidades que son Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Antonio Nariño, Los Mártires, Santa Fe, Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero.

La extensión de la Línea 1 descongestiona el nodo de la calle 72; se integra con la troncal de TransMilenio de la Av. 68 en la calle 100 y en la avenida 1 de Mayo; y con el proyecto Regiotram del norte en la calle 94 y NQS; ampliando la conectividad de la red de transporte masivo.

Lea también: Ecopetrol confirma pruebas en Sirius-2: estos son los detalles

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar