Ecopetrol confirma pruebas en Sirius-2: estos son los detalles

Ecopetrol aseguró que está comprometida con la incorporación del gas natural que el país necesita para contribuir con la seguridad energética y apalancar la transición energética.

Compartir

Ecopetrol y Petrobras informaron al mercado que se realizó una prueba de formación en el pozo Sirius-2, ubicado en aguas profundas del Caribe colombiano en el que se evaluó un intervalo de aproximadamente 100 metros de yacimiento, en el que se comprobó buena productividad.

«En ella se recolectaron muestras que luego serán caracterizadas mediante análisis de laboratorio. El resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región», dijeron ambas empresas.

Además explicaron que continuarán evaluando los resultados obtenidos de la perforación de los pozos Sirius-1 y Sirius-2, de acuerdo con la planificación y previsiones contractuales con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, dijo que «esta actividad es fundamental para verificiar la productividad y los flujos del yacimiento. Una vez tengamos en detalle de esta prueba haremos la respectiva divulgación a la opinión pública».

Ricardo Roa habla de Sirius-2
Foto: Ecopetrol

La importancia de Sirius-2

Sirius-2 es un pozo de gas natural ubicado en el Caribe colombiano, que se considera el más grande descubrimiento de gas en la historia del país. El proyecto es una colaboración entre Ecopetrol y Petrobras. 

Ambas compañías dijeron en diciembre que estiman invertir USD $1.200 millones para la fase de exploración1 y US$ 2.900 millones en la fase de desarrollo de producción. La expectativa de inicio de la producción de gas natural es de 3 años luego de recibir todas las licencias ambientales y si se confirma la viabilidad comercial del descubrimiento, previsto hasta 2027. La producción esperada, a través de cuatro pozos productores en un innovador diseño “subsea to shore”, es de alrededor de 470 millones de pies³/día durante 10 años.

Le puede interesar:  Ecopetrol logró importante cifra en la generación de empleo en 2024

Este descubrimiento de gran potencial volumétrico de gas natural, da paso al inicio de las gestiones socioambientales y de licenciamiento necesarias para transportar el gas a los centros de consumo, en el marco de una transición energética justa.

Lea también: Descertificación de Colombia en 2025: Análisis, contexto histórico y proyecciones bajo la administración Trump

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]